
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Investigación de la Universidad Católica revela que uno de cada tres adultos mayores de 60 años se enfrenta a empleos precarios. Las historias de Elvira y María Inés ilustran esta tendencia.
Actualidad06/04/2024Elvira Anaya, de 90 años, es una figura conocida en la plaza Almagro de Buenos Aires. A pesar de su avanzada edad y de las limitaciones físicas que enfrenta, se gana la vida vendiendo batitas de bebé que ella misma teje en su hogar. Su historia refleja una realidad preocupante: la necesidad de trabajar en la vejez debido a la insuficiencia de las jubilaciones.
"Mirá cómo tengo los dedos, todos torcidos, es artritis. Pero no me alcanza la jubilación y las expensas están cada vez más caras, también la comida, los remedios… y por eso vendo las batitas", explica, mostrando con orgullo su labor artesanal.
Según una investigación realizada por la Universidad Católica Argentina (UCA), uno de cada tres adultos mayores de 60 años se encuentra trabajando en empleos precarios o realizando changas para poder subsistir. Este fenómeno, que alcanzó un récord histórico en septiembre de 2023, afecta principalmente a mujeres que tienen la posibilidad de jubilarse pero continúan trabajando debido a la insuficiencia de sus ingresos.
María Inés, por ejemplo, está por cumplir 88 años y se ve obligada a vender pequeños muebles de madera en la calle para poder pagar los costosos medicamentos de su hijo, quien sufre de depresión resistente al tratamiento.
La realidad de Elvira y María Inés refleja una problemática social que requiere atención urgente. La falta de ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas, como los remedios, está llevando a muchos adultos mayores a trabajar en condiciones precarias, poniendo en riesgo su salud y bienestar.
En un país donde los adultos mayores son cada vez más vulnerables, es fundamental tomar medidas para garantizar su bienestar y proteger sus derechos. La solidaridad y el apoyo comunitario son clave para enfrentar esta difícil situación y construir un futuro más justo y equitativo para todos.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.