
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo convocan a una campaña de donación de ropa y artículos para recién nacidos en Joaquín V. González.
Sociedad10/04/2024En un gesto lleno de empatía, los alumnos de 3° año de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo en Joaquín V. González inician una campaña de recolección de ropa y artículos para recién nacidos. Bajo el lema "La Solidaridad No Tiene Talla", invitan a toda la comunidad a sumarse a esta noble causa.
La campaña busca reunir pañales tanto para adultos como para recién nacidos, sabanitas, mantitas, bodys, enteritos, gorritos, escarpines, remeritas, ositos, medio ositos, manoplas, camisetitas, entre otros elementos esenciales para el cuidado de los recién llegados al mundo. Además, se solicitan productos de higiene como algodón, toallitas húmedas y jabón neutro.
"Apelamos a la sociedad, a quienes ya fueron madres y les quedaron algunas cositas de sus bebés, y puedan compartirlas con quienes menos tienen", expresaron los estudiantes organizadores de la campaña.
Para contribuir con esta noble causa, aquellos interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3877-415859, donde se coordinará la recolección de las donaciones en domicilio.
Esta iniciativa refleja el compromiso social y la solidaridad de los estudiantes de enfermería, quienes buscan brindar apoyo y cuidado a las familias más necesitadas de Joaquín V. González. La comunidad está invitada a sumarse y hacer una diferencia en la vida de los recién nacidos y sus familias.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.