
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Ante el aumento de las temperaturas, el área de Bromatología de Joaquín V. González intensifica los controles en comercios para garantizar la correcta manipulación de alimentos y prevenir riesgos sanitarios en la comunidad.
Sociedad15/10/2025
Xiomara Díaz
El área de Bromatología de la Municipalidad de Joaquín V. González continúa desarrollando tareas de control en comercios de distintos rubros, con el propósito de garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumo de la población. Las inspecciones abarcan la verificación del estado de los productos, la higiene general de los locales y el cumplimiento de las normas básicas de seguridad alimentaria.


La labor, que se realiza durante todo el año, se intensifica en esta época debido al aumento de las temperaturas, cuando el riesgo de contaminación y descomposición de los alimentos es mayor. Los inspectores municipales controlan especialmente el mantenimiento de la cadena de frío, la correcta manipulación de productos perecederos y las condiciones de almacenamiento, tanto en depósitos como en exhibidores y cámaras frigoríficas.

Desde el municipio se insiste en la necesidad de mantener hábitos responsables en materia de conservación y consumo. Aunque los controles son periódicos, se siguen detectando irregularidades y decomisos de productos en mal estado, lo que demuestra que la tarea preventiva debe sostenerse y reforzarse.
Las autoridades bromatológicas recordaron a los comerciantes y vecinos una serie de recomendaciones básicas como; conservar los alimentos refrigerados, evitar la exposición directa de productos al sol, respetar la cadena de frío en el traslado, mantener una correcta higiene en los lugares de trabajo y consumir siempre agua potable.
Estas acciones, además de resguardar la salud de la comunidad, apuntan a crear conciencia sobre la importancia de prevenir antes que actuar frente a una intoxicación o enfermedad de origen alimentario. La salud pública —sostienen desde el área— no se limita a la atención médica, sino que comienza en cada comercio, en cada hogar y en la responsabilidad de todos por cuidar lo que se consume.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

