
La Libertad Avanza quedó segunda con el 33,8% de los votos y sufrió una derrota estratégica en la provincia que concentra el mayor caudal electoral del país.
Continúa la polémica luego de que se conociera la quita del capítulo tabacalero de la nueva Ley Bases que ingresó al Congreso de la Nación, tras el profundo malestar manifestado por el sector que considera que existe un lobby en defensa de las cigarreras nacionales que sistemáticamente incurren en incumplimientos fiscales.
Actualidad11/04/2024Esta vez, representantes del Gobierno de la provincia se hicieron de la partida y exigieron un marco regulatorio equitativo para esta industria.
En conferencia de prensa el ministro de Producción Martín de los Ríos y el senador Enrique Cornejo insistieron en la necesidad de que el Gobierno Nacional genere un marco equitativo para la industria tabacalera en el proyecto Ley de Bases y Condiciones que se encuentra en tratamiento en la Legislatura Nacional.
Esto, siguiendo los principios de libre mercado y competencia entre empresas, que son los principios rectores del Gobierno Nacional.
“La industria tabacalera viene desenvolviéndose desde el año 2017 en una situación de inequidad a partir de una serie de amparos que permitieron a una empresa no cumplir con el pago del Impuesto Interno Mínimo que nutría al Fondo Especial del Tabaco”, explicó de los Ríos. “Esto facilitó que esta empresa se lleve el 40% del mercado en Argentina, en una competencia totalmente desleal”. “Esperábamos que esa situación se resolviera a partir del apartado referido al Tabaco en el Capítulo Fiscal”, expresó con preocupación el titular de la cartera productiva salteña. Esta situación de privilegio que viene sosteniendo Tabacalera Sarandí está perjudicando al sector tabacalero como Economía regional salteña, y a las más de 200 mil personas vinculadas directa o indirectamente a esa actividad. “Y, además, –continuó el funcionario- afecta al erario provincial. Puntualmente, al Tesoro Provincial salteño, calculamos que dejan de ingresar $6 mil millones por coparticipación del impuesto interno. A eso hay que sumarle lo que deja de percibir dentro del Fondo Especial del Tabaco, que son alrededor de $20 millones”.
Por otro lado, esta situación afecta a Nación, ya que el precio más barato al que se venden los cigarrillos de la industria Sarandí, a partir del no pago del Impuesto Interno, repercute en la recaudación del IVA, que es un impuesto coparticipable para todas las Provincias.
Temprano, y a través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz le pidió al presidente Milei “que no se deje ganar por el lobby de una empresa”, al tiempo que apuntó a “un grupo de diputados que desconoce el interior argentino y sus economías regionales, junto a otro que se arroga espuriamente la representación del Sector Tabacalero, torcieron el brazo del Gobierno que dice combatir la “casta”, en clara referencia a los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli, Carlos Castagneto y Carlos Zapata, de La Libertad Avanza por la decisión de retirar el capítulo que atañe al sector tabacalero, en el nuevo borrador de la Ley Bases.
Asimismo, aunque sin nombrarla, se refirió a la cigarrera Sarandí, de propiedad del denominado “señor Tabaco”, a quien denunció que: “se autopercibe Pyme pero factura más de 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares al año”, al tiempo que insistió en la competencia desleal generada por este tipo de desigualdades y ausencia del marco regulatorio: “en un momento en el que se le pide a los ciudadanos y a las provincias que hagan un esfuerzo histórico para equilibrar las cuentas públicas”, contextualizó.
Nuevo Diario
La Libertad Avanza quedó segunda con el 33,8% de los votos y sufrió una derrota estratégica en la provincia que concentra el mayor caudal electoral del país.
Con el 46,9% de los votos, el peronismo logró un triunfo amplio en las elecciones legislativas bonaerenses y consolidó su peso en el principal distrito electoral del país. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 33,86%
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.