
El cronograma electoral de Salta avanza: expectantes por las candidaturas
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
El gobernador Gustavo Sáenz emitió a través de sus redes sociales un fuerte descargo tras conocer que en la nueva Ley Bases no se incluyó la modificación del Impuesto Interno al Tabaco, apuntando directamente a los diputados nacional en general, y en particular al salteño Carlos Zapata.
Política11/04/2024El gobierno nacional presentó nuevamente en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley Bases, con una versión “reducida”. Una de las eliminaciones, que, si se encontraba en la versión anterior, fue sobre la modificación del Impuesto Interno al Tabaco.
“Un grupo de diputados que desconoce el interior argentino y sus economías regionales, junto a otro que se arroga espuriamente la representación del Sector Tabacalero, torcieron el brazo del Gobierno que dice combatir la “casta””, expresó el gobernador, apuntando directamente a Carlos Zapata.
En la versión anterior de la Ley, se imponía un impuesto a todas las empresas cigarreras por igual, de alrededor del 70%, lo que venía a resolver una demanda de mejorar la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET).
La situación involucró fuertemente a los salteños. El senador provincial de General Güemes, Enrique Cornejo, denunció al diputado Zapata acusándolo de realizar un lobby a favor de las empresas cigarreras nacionales que no pagan el impuesto, para que la modificación propuesta en la Ley Bases anterior no salga.
Sáenz agregó que la modificación venía a terminar con el privilegio de una sola empresa que “se autopercibe pyme”. “Factura más de 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares al año”, dijo el mandatario en referencia a la tabacalera Sarandí, quien desde el 2018 no paga el impuesto interno y por ello vende cigarrillos a un precio muy por debajo del resto de las empresas.
Asimismo, el gobernador sostuvo que el precio de esta situación lo pagan las provincias tabacaleras del norte, que tuvieron una pérdida acumulada de más de 700 millones de dólares en la recaudación del FET, lo que afecta directamente a esta economía regional que mantiene a más de 200 mil personas y exporta el 80% de su producción.
“Por este privilegio de una empresa se pierde el equivalente a 1 millón de jubilaciones mínimas al año en un momento en el que se le pide a los ciudadanos y a las provincias que hagan un esfuerzo histórico para equilibrar las cuentas públicas”, manifestó Sáenz.
Para finalizar, envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: “Señor presidente, las provincias del Norte, y todos los ciudadanos del resto del país, le pedimos que no claudique ante las presiones e intereses que Usted mismo ha atacado en público. No se deje ganar por el Señor Tabaco”.
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas, según lo dispuesto por la Cámara.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que nueve frentes y una alianza competirán el próximo 11 de mayo.
La condena se dictó tras un juicio abreviado en el que el acusado reconoció los hechos
El Santo realizará su debut en el "Torneo Federal A" frente a Sarmiento de la Banda (Sgo. Del Estero). El encuentro se disputará a partir de las 21:30 en el Estadio Padre Ernesto Martearena.
El Galpón se convierte en la capital de la fuerza extrema con la llegada del Strongman/Woman Argentina, el evento que reunirá a los hombres y mujeres más fuertes del país en una competencia de pura potencia, resistencia y desafío físico.
Con una destacada programación artística y un fuerte impacto económico para la región, el 45° Festival Nacional del Gaucho, consolidado como uno de los más importantes de la provincia, se llevará a cabo el 12 y 13 de abril.
El gobernador Gustavo Sáenz presidió una reunión del Comité de Emergencia Hídrica para reforzar las acciones ante el temido pico del río Pilcomayo este domingo. Se mantiene el monitoreo y asistencia a las comunidades afectadas en el norte provincial.