Las inscripciones para Gendarmería Nacional ya están abiertas

Gendarmería Nacional anunció que abrieron las inscripciones para cadetes y gendarmes y los interesados deberán completar un formulario de preselección disponible hasta el 19 de abril.

Sociedad11/04/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
gendarmes

Gendarmería Nacional abrió las inscripciones para cadetes y gendarmes. El proceso de selección de postulantes a cadetes y aspirantes a gendarmes estará disponible hasta el 19 de abril a las 20. Los interesados podrán acceder al formulario de preselección en la página, argentina.gob.ar/gendarmeria

Para cualquier tipo de consulta los aspirantes pueden comunicarse con el Departamento de Incorporaciones al (011) 4310-2872.

Requisitos:

  • Ser argentino/a nativo o por opción.
  • Poseer el Documento Nacional de Identidad actualizado.
  • Tener entre 17 a 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso de su postulación (los postulantes menores de edad deberán presentarse acompañados de ambos padres o tutores indefectiblemente, con documentación que lo acredite).
  • La estatura para mujeres debe ser entre 1,60 y 1,85 centímetros y hombres entre 1,66 y 1,95 centímetros.

Los tatuajes permitidos son:


a) Todos aquellos que, sin ser ofensivos u obscenos, no estén reñidos con el uso del uniforme.

b) Aquellos que puedan quedar disimulados o cubiertos mediante el empleo del uniforme de gimnasia (pantalón corto, remera mangas cortas con cuello redondo y/o medias o soquetes).

c) Aquellas marcas que se localicen a 5 centímetros por encima del pliegue del codo y que puedan ser cubiertas por la palma de la mano.

d) Las marcas que se sitúen a 5 centímetros por encima de la rodilla y que puedan ser cubiertas por la palma de la mano.

e) Todos aquellos tatuajes que no están comprendidos dentro de los tatuajes no permitidos.

Los tatuajes no permitidos:


a) Aquellos tatuajes que sean visibles en rostro, cuello y/o cráneo, o en otra parte del cuerpo, que sean visibles circunstancialmente con el uso de cualquier uniforme reglamentario de la Fuerza (se incluye vestimenta corta, como ser: short, remeras de gimnasia, polleras).

b) En cualquier parte del cuerpo que no puedan ser cubiertos completamente por la palma de la mano y cuya interpretación de leyenda escrita o significado simbólico de los mismos impliquen: cualquier tipo de discriminación, obscenidades, ofensas, etc.

c) Aquellos tatuajes que presenten las características señaladas precedentemente y que se encuentren en proceso de remoción.

Tener título de estudios de Nivel Secundario, legalizados por el Ministerio de Educación de la provincia correspondiente. En caso de estar cursando el último año del nivel secundario deberá presentar constancia de alumno regular especificando que no posee asignaturas previas pendientes.


En caso de superar la Primera y Segunda Etapa del Proceso de Selección, le será requerida la Constancia de Título en trámite (sin adeudar materias), acompañada de una copia correspondiente al analítico del libro Matriz confirmando que aprobó el nivel secundario legalizada/certificada, al momento de presentarse a la Tercera Etapa.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.