
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Solo fue cuestión de segundos, cuando la mamá del pequeño extendía la ropa en la soga, el bebé se metió en el electrodoméstico y la situación se tornó desesperante al ver que no lo podían sacar: debieron recurrir a los bomberos
Sociedad11/04/2024
Carolina Saravia
Un hecho que obligó a llamar a los bomberos, sucedió en el Barrio 17 de Octubre, de la capital salteña, cuando policías y bomberos fueron a una vivienda a rescatar a un pequeño de 2 años, quien había quedado atrapado dentro de un secarropas.


Tras el susto que vivió, Daiana, la mamá de este chico que se llama Alan, estuvo conversando con El Once TV donde comentó los pormenores de un momento que calificó como “desagradable” ante lo vivido, pero que ahora lo recuerdan con cierta gracia ante la anécdota que concluyó bien.
“Fue un momento desagradable, fuerte, no sabíamos cómo reaccionar o qué hacer”, rememoró agregando que fueron segundos entre los que ella estaba sacando la ropa, la colgaba y su hijito se metió en el electrodoméstico. “Me di cuenta porque lloraba, pensé que se había trabado su pancita solamente pero no lo podíamos sacar, el gritaba que le dolía, ahí vimos que estaba en cuclillas adentro”, agregó.
“Él lloraba porque estaba doblado dentro del tambor”
Con sus familiares se pusieron a desarmar el aparato para retirar al chico, pero ya cuando lo desmontaron se toparon con el menor dentro del tambor. Fue cuando llegó un policía de la Comisaría 103 quien requirió la ayuda de bomberos voluntarios de Barrio Castañares quienes, con una pinza, cortaron el artefacto.
“Cuando lo sacaron estaba feliz de la vida, lo revisaron y estaba en perfectas condiciones, se reía y a las 2 de la mañana se fue a dormir, no le pasó nada, solo hematomas leves”, rescató la mamá para concluir.
“Él es muy travieso, nunca pensé que se iba a meter al secarropas, ya sé que no lo tengo que dejar cerca”
Fuente: InformateSalta



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Aunque La Libertad Avanza ganó en la Capital y dominó buena parte de la provincia, el interior salteño fue decisivo: de los 188.073 votos que obtuvo Primero los Salteños en la provincia, 75.508 provinieron de la Capital y 112.565 del interior, suficiente para conservar una banca en Diputados y otra en el Senado.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

