
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
Ante la creciente preocupación por el consumo de drogas entre los jóvenes, Metán se une en una iniciativa histórica para combatir este flagelo.
Sociedad11/04/2024En una muestra de unidad y compromiso para abordar uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad, autoridades educativas, funcionarios gubernamentales y representantes legislativos se congregaron en una reunión en la ciudad de Metán. Bajo la dirección de la diputada Nancy Jaime, se dio inicio a una iniciativa destinada a combatir el consumo de drogas entre los jóvenes de la región.
La reunión contó con la participación activa de la supervisora del Nivel Primario, Carolina Caro Quirino; la supervisora del Nivel Inicial; directivos y personal del Nivel Secundario, representados por la profesora Iris López, vicedirectora del Colegio Juan Carlos Davalos; la profesora Carolina Prado, en nombre de la Municipalidad de San José de Metán y de la Escuela de Educación Técnica 3133; y la profesora Rina Medina, por la Escuela de Educación Técnica 3110. Este conjunto diverso de líderes, con su vasta experiencia y compromiso con la comunidad, se unió para enfrentar un problema que no solo amenaza el futuro de los jóvenes, sino también el tejido mismo de nuestra sociedad.
La diputada Jaime, enfatizó la urgencia de abordar este flagelo con un enfoque integral y colaborativo. "El consumo de drogas entre los jóvenes es un desafío multifacético que requiere una respuesta igualmente compleja", declaró. "No podemos permitirnos seguir ignorando las consecuencias devastadoras que esto tiene en nuestras comunidades. Es responsabilidad de todos nosotros unir fuerzas y trabajar para proporcionar a nuestros jóvenes alternativas saludables y espacios seguros".
En este sentido, se acordó llevar a cabo capacitaciones y talleres de concientización en toda la provincia, con la colaboración activa tanto del gobierno provincial como municipal. Estas iniciativas no solo buscarán prevenir el consumo inicial de drogas entre los jóvenes, sino también fortalecer los espacios de contención y crear nuevos recursos para aquellos que enfrentan este desafío.
"La importancia de esta iniciativa no puede ser subestimada. No se trata solo de proteger la salud y el bienestar de nuestros jóvenes, sino también de salvaguardar el futuro mismo de nuestra sociedad", sostuvo la legisladora en un llamado a la acción urgente y un compromiso colectivo para construir una comunidad más segura, saludable y próspera para las generaciones venideras.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.