
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

En una reunión con autoridades de la UNSA se emitieron comunicados que dejaron a más de uno pensando en como seguir adelante con la nueva administración a nivel Nacional y los recortes para estas instituciones.
Educación12/04/2024
Carolina Saravia
Autoridades de la Universidad Nacional de Salta convocaron a una reunión abierta, a modo de asamblea en donde comunicaron el estado de situación a toda la comunidad universitaria.


El objetivo es visibilizar como afectan las políticas de Nación a las universidades en general y a la UNSA en particular.
El rector Daniel Hoyos anunció que la UNSA adhiere y convoca a la gran marcha nacional del 23 de abril en defensa de la a universidad pública:
"Debemos reaccionar ante el ajuste que viene desde nación en estos 100 días del gobierno de Milei. Es por eso que invitamos a toda la comunidad universitaria a poyar la medida nacional. También necesitamos una marcha en Salta." Expresó
En tanto el vice rector de la UNSA Nicolás Innamorato, dio los números de una situación financiera que calificó de "compleja".
El contador afirmó que el ajuste ya comenzó desde septiembre 2023 y que se profundiza con la nueva administración nacional . Detallo que diciembre, enero y febrero recibieron 90 millones fijos por cada mes , cuando hubo en esos meses alta inflación hablan de un 200% promedio.
Y para dar un solo ejemplo dio la boleta de luz de la universidad que pasó de 14 millones de pesos de enero a 48 millones en marzo. Y todavía faltan los aumentos de abril y mayo. Lamentó.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

