
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
En una reunión con autoridades de la UNSA se emitieron comunicados que dejaron a más de uno pensando en como seguir adelante con la nueva administración a nivel Nacional y los recortes para estas instituciones.
Educación12/04/2024Autoridades de la Universidad Nacional de Salta convocaron a una reunión abierta, a modo de asamblea en donde comunicaron el estado de situación a toda la comunidad universitaria.
El objetivo es visibilizar como afectan las políticas de Nación a las universidades en general y a la UNSA en particular.
El rector Daniel Hoyos anunció que la UNSA adhiere y convoca a la gran marcha nacional del 23 de abril en defensa de la a universidad pública:
"Debemos reaccionar ante el ajuste que viene desde nación en estos 100 días del gobierno de Milei. Es por eso que invitamos a toda la comunidad universitaria a poyar la medida nacional. También necesitamos una marcha en Salta." Expresó
En tanto el vice rector de la UNSA Nicolás Innamorato, dio los números de una situación financiera que calificó de "compleja".
El contador afirmó que el ajuste ya comenzó desde septiembre 2023 y que se profundiza con la nueva administración nacional . Detallo que diciembre, enero y febrero recibieron 90 millones fijos por cada mes , cuando hubo en esos meses alta inflación hablan de un 200% promedio.
Y para dar un solo ejemplo dio la boleta de luz de la universidad que pasó de 14 millones de pesos de enero a 48 millones en marzo. Y todavía faltan los aumentos de abril y mayo. Lamentó.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada