Educación y empresas mineras acordaron el plan de trabajo 2024

El documento rubricado tiene por finalidad vincular el mundo educativo con el sector productivo y formalizar acciones de capacitación que se llevarán adelante entre el Ministerio y las firmas Río Tinto, Puna Mining y Manufactura Los Andes.

Actualidad15/04/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240415_191512_(930_x_525_píxel)

La titular de la cartera educativa provincial, Cristina Fiore Viñuales acordó con empresas del sector de la minería continuar promoviendo capacitaciones y formaciones para obtener mano de obra calificada y vincular a los jóvenes salteños con el mundo del trabajo.

Bajo esas premisas rubricó un Plan de Acciones 2024 que entre otras cuestiones habilita el dictado de cursos orientados a potenciar el sector.

En este marco, se dictará la carrera de Especialización Profesional de Técnicas para Laboratorio en Minería en San Antonio de los Cobres y el curso de Operario de Planta para la Industria Minera en Olacapato y Cobres.

Las capacitaciones están destinadas a personas mayores de 18 años, oriundos de la Puna Salteña, interesados en fortalecer habilidades y competencias laborales para la industria minera.

Los cursos iniciarán durante la segunda quincena de abril y cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
OBRA SALTA

Obra pluvial: quedó habilitado el tránsito en la av. San Martín al 2.100

José Alberto Coria
Actualidad31/10/2025

Los trabajos de prolongación y refuncionalización del canal pluvial Vidt ahora continuarán en la calle Olavarría, por lo que el tránsito estará cortado 15 días en dicha arteria. Estas tareas de ampliación del desagüe subterráneo mejorarán el drenaje del agua de lluvia y mitigarán posibles anegamientos.

Noticias más leídas