
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
A pedido de intendentes, legisladores y vecinos se logró que para El Jardín se implementen nuevas frecuencias. En General Güemes se planifica un servicio urbano para el departamento y en Rosario de Lerma se gestionará la optimización de la cobertura para la Quebrada del Toro y El Alfarcito.
Actualidad16/04/2024Continuando con las audiencias de trabajo con el interior provincial, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta AMT, Marcelo Ferraris recibió a intendentes y legisladores provinciales para informarles sobre el trabajo que se viene planificando y las mejoras en la prestación del servicio masivo para el interior provincial.
En reunión con el intendente de El Jardín Sergio Juárez, el presidente del organismo de transporte le informó que desde la AMT se gestionó con la Empresa La Veloz del Norte, lo que solicitaron desde la municipalidad y los vecinos para mejorar la frecuencia en el tramo El Tala - El Jardín.
En tal sentido quedó determinado la implementación de nuevas frecuencias, para los días lunes, miércoles y viernes a las 15:30,18:40 y 23:00 horas. Y los martes y jueves a las 13:30, 18:40, 23:00 horas.
En otra reunión que mantuvo el presidente de la AMT con el intendente de General Güemes Carlos Ross, el secretario de gobierno de El Bordo Matías Giménez, los diputados provinciales Daniel Segura y German Ralle, el senador provincial Enrique Cornejo Saravia, informó sobre el trabajo de planificación del organismo para atender el reclamo de los vecinos.
En la reunión, Ferraris presentó a los legisladores e intendente el proyecto de transporte para la región ya elaborado por el área de planificación e informó que se mantienen conversaciones con distintas empresas para la prestación del servicio de una línea urbana para el departamento.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, recibió también en su despacho a la senadora, Leonor Nieves Minetti, y al diputado Nicolás Taibo, de Rosario de Lerma, para dialogar sobre la situación del transporte público de pasajeros.
Los legisladores de dicho departamento hicieron llegar los reclamos de los usuarios para mejorar la frecuencia y mejorar la prestación del servicio para estudiantes, trabajadores y vecinos de la Quebrada del Toro y El Alfarcito.
En virtud de dicho pedido, desde la AMT se está gestionando con la empresa prestadora la mejora del servicio en esa jurisdicción.
Finalmente Marcelo Ferraris concluyó que es muy importante continuar manteniendo un despacho de “puertas abiertas”, para atender las diversas inquietudes de usuarios, legisladores e intendentes y así lograr trabajar en conjunto para mejorar el servicio de transporte en la provincia, destacando que existen realidades diferentes en cada una de las regiones.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada