El Papa Francisco no descarta una posible renuncia: “porque soy viejo”
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
A pedido de intendentes, legisladores y vecinos se logró que para El Jardín se implementen nuevas frecuencias. En General Güemes se planifica un servicio urbano para el departamento y en Rosario de Lerma se gestionará la optimización de la cobertura para la Quebrada del Toro y El Alfarcito.
Actualidad16/04/2024Por Expresión del SurContinuando con las audiencias de trabajo con el interior provincial, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta AMT, Marcelo Ferraris recibió a intendentes y legisladores provinciales para informarles sobre el trabajo que se viene planificando y las mejoras en la prestación del servicio masivo para el interior provincial.
En reunión con el intendente de El Jardín Sergio Juárez, el presidente del organismo de transporte le informó que desde la AMT se gestionó con la Empresa La Veloz del Norte, lo que solicitaron desde la municipalidad y los vecinos para mejorar la frecuencia en el tramo El Tala - El Jardín.
En tal sentido quedó determinado la implementación de nuevas frecuencias, para los días lunes, miércoles y viernes a las 15:30,18:40 y 23:00 horas. Y los martes y jueves a las 13:30, 18:40, 23:00 horas.
En otra reunión que mantuvo el presidente de la AMT con el intendente de General Güemes Carlos Ross, el secretario de gobierno de El Bordo Matías Giménez, los diputados provinciales Daniel Segura y German Ralle, el senador provincial Enrique Cornejo Saravia, informó sobre el trabajo de planificación del organismo para atender el reclamo de los vecinos.
En la reunión, Ferraris presentó a los legisladores e intendente el proyecto de transporte para la región ya elaborado por el área de planificación e informó que se mantienen conversaciones con distintas empresas para la prestación del servicio de una línea urbana para el departamento.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, recibió también en su despacho a la senadora, Leonor Nieves Minetti, y al diputado Nicolás Taibo, de Rosario de Lerma, para dialogar sobre la situación del transporte público de pasajeros.
Los legisladores de dicho departamento hicieron llegar los reclamos de los usuarios para mejorar la frecuencia y mejorar la prestación del servicio para estudiantes, trabajadores y vecinos de la Quebrada del Toro y El Alfarcito.
En virtud de dicho pedido, desde la AMT se está gestionando con la empresa prestadora la mejora del servicio en esa jurisdicción.
Finalmente Marcelo Ferraris concluyó que es muy importante continuar manteniendo un despacho de “puertas abiertas”, para atender las diversas inquietudes de usuarios, legisladores e intendentes y así lograr trabajar en conjunto para mejorar el servicio de transporte en la provincia, destacando que existen realidades diferentes en cada una de las regiones.
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.