
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Los ministros Dib Ashur y Camacho explicaron en el Senado que en junio vence una cuota del Fondo del Bicentenario que fue adquirido por la gestión anterior. Los funcionarios brindaron detalles de la operatoria por la que se podrá atender a los sectores afectados por los recortes de fondos nacionales.
Actualidad17/04/2024El Gobierno de la Provincia pide la autorización de la Legislatura para adquirir un crédito por $40 mil millones para reprogramar parte de la deuda del Fondo del Bicentenario en pesos, con seis meses de gracia y en 24 cuotas.
Como lo hicieron la semana pasada en Diputados, los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura, Sergio Camacho, presentaron este martes, detalles de la operatoria en la Cámara de Senadores.
Los funcionarios hicieron hincapié en que el pedido no es para endeudar a la Provincia. “Venimos a pedir un crédito para reprogramar la deuda y así atender la agenda de la calle, para que la suspensión del envío de fondos por parte de Nación repercuta lo menos posible en los salteños”, indicó Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
El ministro Dib Ashur señaló a los legisladores el nuevo contexto económico de Argentina, con una baja actividad económica en todos los sectores, con obras públicas nacionales paradas, con trabajadores que quedaron sin empleo. El funcionario indicó que por esta situación no solo sufre el sector público.
“Necesitamos atender a todos los sectores de donde Nación se retiró: comedores escolares, focalizados, remedios, oncológicos y un conjunto de cuestiones que requieren atención. Vemos que el Producto Bruto está cayendo, hoy el Fondo Monetario acaba de informar que la expectativa de crecimiento en la Argentina, da caída del 2,8%, esto implica una baja muy importante en la actividad económica”, dijo el titular de la cartera económica.
Dib Ashur subrayó que la Provincia siempre honró su deuda. “Este es un vencimiento que tenemos ahora a comienzo de junio y tenemos el dinero porque lógicamente hemos hecho las previsiones para poder pagar y atender ese compromiso, como lo hemos hecho siempre en la Provincia de Salta”, agregó.
Y explicó que acceder a este crédito es una alternativa para utilizarlo como medida contracíclica para poder sostener la obra pública, para poder sostener a los distintos programas que se bajaron y poder, de cierta forma, fortalecer o amortiguar este impacto tan fuerte que está ocasionando esta recesión que vive la Argentina.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.