
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

Los ministros Dib Ashur y Camacho explicaron en el Senado que en junio vence una cuota del Fondo del Bicentenario que fue adquirido por la gestión anterior. Los funcionarios brindaron detalles de la operatoria por la que se podrá atender a los sectores afectados por los recortes de fondos nacionales.
Actualidad17/04/2024
José Alberto Coria
El Gobierno de la Provincia pide la autorización de la Legislatura para adquirir un crédito por $40 mil millones para reprogramar parte de la deuda del Fondo del Bicentenario en pesos, con seis meses de gracia y en 24 cuotas.


Como lo hicieron la semana pasada en Diputados, los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura, Sergio Camacho, presentaron este martes, detalles de la operatoria en la Cámara de Senadores.
Los funcionarios hicieron hincapié en que el pedido no es para endeudar a la Provincia. “Venimos a pedir un crédito para reprogramar la deuda y así atender la agenda de la calle, para que la suspensión del envío de fondos por parte de Nación repercuta lo menos posible en los salteños”, indicó Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.

El ministro Dib Ashur señaló a los legisladores el nuevo contexto económico de Argentina, con una baja actividad económica en todos los sectores, con obras públicas nacionales paradas, con trabajadores que quedaron sin empleo. El funcionario indicó que por esta situación no solo sufre el sector público.
“Necesitamos atender a todos los sectores de donde Nación se retiró: comedores escolares, focalizados, remedios, oncológicos y un conjunto de cuestiones que requieren atención. Vemos que el Producto Bruto está cayendo, hoy el Fondo Monetario acaba de informar que la expectativa de crecimiento en la Argentina, da caída del 2,8%, esto implica una baja muy importante en la actividad económica”, dijo el titular de la cartera económica.
Dib Ashur subrayó que la Provincia siempre honró su deuda. “Este es un vencimiento que tenemos ahora a comienzo de junio y tenemos el dinero porque lógicamente hemos hecho las previsiones para poder pagar y atender ese compromiso, como lo hemos hecho siempre en la Provincia de Salta”, agregó.
Y explicó que acceder a este crédito es una alternativa para utilizarlo como medida contracíclica para poder sostener la obra pública, para poder sostener a los distintos programas que se bajaron y poder, de cierta forma, fortalecer o amortiguar este impacto tan fuerte que está ocasionando esta recesión que vive la Argentina.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

