
Dib Ashur: “Salta logró equilibrio fiscal y más de 2.500 obras pese a la crisis”
El Ministro de Economía subrayó que la provincia mantiene equilibrio fiscal desde hace más de cinco años,
El Ministro de Economía subrayó que la provincia mantiene equilibrio fiscal desde hace más de cinco años,
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York del evento, con el lema: " Desafiando la adversidad: Empoderando a los jóvenes ciudadanos globales para liderar ".
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
En una nueva mesa de diálogo, se avanzó en el análisis de la propuesta del 9% para el segundo semestre. Los gremios presentaron sus pedidos sectoriales y volverán a reunirse el 24 de julio.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En un nuevo encuentro con referentes sindicales, el Ejecutivo provincial escuchó reclamos sectoriales y anunció que el 8 de julio presentará una propuesta de aumento. Las reuniones sectoriales continúan el 4 y habrá una devolución gremial el 17.
El gobernador encabezó la segunda reunión de gabinete en el interior. Convocó a la dirigencia a actuar con humildad y pidió unidad para dar respuestas en un contexto complejo.
El Gobernador encabezó una nueva reunión de trabajo con intendentes y legisladores. Confirmó el inicio de una obra clave y pidió no mezclar la política con las necesidades de la gente.
El Gobernador presidió una nueva reunión de trabajo con intendentes y legisladores: “Tenemos la obligación y responsabilidad de gobernar, de cumplir con nuestra gente y llegar a ellos”, indicó. Además los convocó a unirse por la niñez y juventud y anunció el inicio de la Autopista del Valle de Lerma.
El ministro Dib Ashur cuestionó con dureza el reparto de fondos federales y acusó al Gobierno nacional de concentrar recursos mientras abandona obras y servicios en las provincias. El planteo fue respaldado por Sáenz, quien denunció el abandono del norte.
El Gobierno provincial analiza implementar un modelo productivo de cannabis medicinal en Salta, con el objetivo de fomentar inversiones, crear empleo y fortalecer el desarrollo económico regional.
El gobernador encabezó una reunión en Campamento Vespucio con intendentes y legisladores del departamento San Martín. Marca así un cambio en la dinámica de gestión: ahora el Gobierno escucha en territorio.
El Gobierno presentó ante diputados un proyecto que elimina tasas, reduce Ingresos Brutos, alivia al agro y al turismo, y facilita el cumplimiento fiscal para monotributistas.
El ministro de Economía, Dib Ashur se refirió a la situación financiera de la Provincia y recordó las obras que quedaron pendientes.
Así lo manifestó el Ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, al abordar el actual reparto de la recaudación impositiva en el país.
En la reunión paritaria de este miércoles, el Gobierno propuso sumar el Ex Incentivo al salario de los docentes. Esta medida busca mejorar los sueldos sin afectar el equilibrio presupuestario.
El Gobierno presentó una propuesta en el marco de las paritarias 2025 que incluye pase a planta de agentes de salud y mejoras para los docentes. Los gremios analizarán los puntos destacados de esta oferta abierta y participativa.
Se realizó la primera reunión del año: la próxima semana se conocerá la propuesta de actualización salarial del Gobierno
El ministro de Economía de Salta, cuestionó el actual esquema de coparticipación y la falta de inversión federal en infraestructura. Aseguró que la Nación retiene recursos de las provincias, limitando su desarrollo y el acceso a obras esenciales como rutas y ferrocarriles. Además, destacó la necesidad de revisar la distribución de impuestos, como las retenciones, que impactan directamente en las economías regionales.
El Ministerio de Economía gestionará fondos para modernizar la elaboración de prótesis en el Centro Provincial de Rehabilitación Física de Salta. Allí se elaboran distintos tipos de prótesis e impresiones 3 D, entre otros insumos.
Se trata de un proyecto conjunto entre los Ministerios de Economía y de Seguridad, por lo que se capacitará a los agentes en materia fiscal.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches