Antes de la marcha universitaria el Gobierno Nacional ofrece una propuesta

Luego de una propuesta con el Consejo Interuniversitario Nacional y gobierno plantean un aumento del 70% en marzo y otro 70% en mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales.

Educación19/04/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
unsa

Ante el detonante anuncio de la movilización de universitarios que está programada para este 23 de abril por el reclamo de la  reducción del 72% en términos reales que sufrieron las partidas de "Desarrollo de la Educación Superior" en el Presupuesto 2024, el cual explica el 90% del gasto total del presupuesto universitario; el Gobierno informó el incremento del presupuesto en un 140% entre marzo y mayo.

Según la comunicación oficial, se trata de una "Propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional", que incluye los siguientes puntos:

  • Según lo dispuesto por el Gobierno Nacional, se acordó un aumento del 70% en marzo, elevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales, y otro 70% en mayo, alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, lo que suma un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales.
  • Se programó una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para discutir "cómo avanzaremos juntos en los cambios que la sociedad demanda, al mismo tiempo que nos comprometemos a alcanzar una educación universitaria de calidad".
  • Se estableció avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, según lo indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta para mejorar y perfeccionar los sistemas de auditoría existentes.

Citado estos puntos; fuentes del Consejo  dijeron que se trata de una propuesta y que "no hay un acuerdo".

  "Valoramos que se toma en cuenta nuestra posición, es un paso adelante, pero no es todo lo que estamos reclamando y lo que necesitamos. Nuestro planteo es un 300%", remarcaron fuentes del Consejo.
  En ese sentido, remarcaron que se mantiene la convocatoria para la marcha federal universitaria del próximo 23 de marzo y participarán luego de la mesa de trabajo con el Gobierno al día siguiente: "Estamos dispuestos a dialogar, como siempre". Expresaron.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.