
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Luego de una propuesta con el Consejo Interuniversitario Nacional y gobierno plantean un aumento del 70% en marzo y otro 70% en mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales.
Educación19/04/2024
Carolina Saravia
Ante el detonante anuncio de la movilización de universitarios que está programada para este 23 de abril por el reclamo de la reducción del 72% en términos reales que sufrieron las partidas de "Desarrollo de la Educación Superior" en el Presupuesto 2024, el cual explica el 90% del gasto total del presupuesto universitario; el Gobierno informó el incremento del presupuesto en un 140% entre marzo y mayo.


Según la comunicación oficial, se trata de una "Propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional", que incluye los siguientes puntos:
Citado estos puntos; fuentes del Consejo dijeron que se trata de una propuesta y que "no hay un acuerdo".
"Valoramos que se toma en cuenta nuestra posición, es un paso adelante, pero no es todo lo que estamos reclamando y lo que necesitamos. Nuestro planteo es un 300%", remarcaron fuentes del Consejo.
En ese sentido, remarcaron que se mantiene la convocatoria para la marcha federal universitaria del próximo 23 de marzo y participarán luego de la mesa de trabajo con el Gobierno al día siguiente: "Estamos dispuestos a dialogar, como siempre". Expresaron.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

