
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

La formación tendrá dos instancias, en septiembre y octubre, y está destinada a docentes de Coronel Juan Solá.
Educación20/08/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Políticas y las Direcciones de Nivel, llevarán adelante una agenda de actividades destinada a docentes del municipio de Coronel Juan Solá, con el objetivo de prevenir y abordar el consumo problemático de drogas entre los estudiantes.


En septiembre se realizará una Jornada Pedagógica centrada en la “Guía de Buenas Prácticas” para la intervención ante el consumo problemático de drogas a cargo de la Dirección General de Prevención de Drogas de la Secretaría de Seguridad y la ⁠Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.
En octubre se prevé una instancia de formación docente orientada a la prevención escolar, la detección temprana de situaciones de consumo, la aplicación de protocolos de derivación y los riesgos de deserción escolar. Asimismo, se trabajará en el fortalecimiento de la salud integral, en la incorporación de buenas prácticas pedagógicas con enfoque intercultural y comunitario, y el acompañamiento a las familias.
De manera paralela, en acuerdos con la localidad, se busca promover espacios extracurriculares en escuelas estratégicas del municipio, que brinden contención y alternativas de desarrollo a los jóvenes a través de talleres de huertas, música, deporte y las clases de apoyo escolar.
La planificación estuvo encabezada por el titular de la cartera de Políticas socioeducativas, Alejandro Williams Becker, quien destacó la importancia de utilizar el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE) para la planificación y el seguimiento de esta problemática.
La capacitación contará con el acompañamiento de Supervisión de Nivel Primario y Secundario, Educación Técnica, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Desarrollo Curricular, la Dirección General de Prevención de Drogas y el municipio de Coronel Juan Solá, a cargo del interventor Marcelo Córdova.
A través de estas acciones, la cartera educativa busca fortalecer el rol central de la escuela como espacio de prevención, cuidado y construcción de futuro, frente a una de las problemáticas que más preocupa a la comunidad de Rivadavia Banda Norte.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

