
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
Los intendentes firmaron un convenio con la Provincia, para modernizar y homogeneizar las rendiciones de cuentas de los presupuestos municipales
Actualidad20/04/2024Los municipios de la provincia de Salta, acaban de acordar con el Gobierno, la implementación de un nuevo sistema de control de las cuentas generales de ejercicio, es decir, la rendición de cuentas que hacen del presupuesto, que cada año deben presentar hasta el 30 de junio.
El objetivo es modernizar y homogeneizar la información que los municipios presentan a la hora de rendir cuenta sobre el destino de los recursos. El intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, dijo que se trata de un avance histórico que simplifica el trabajo de rendición pero fundamentalmente, proporciona transparencia.
"Para nosotros los intendentes es una herramienta que nos permite garantizar mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos", opinó el Jefe comunal de Anta.
En Casa de Gobierno y con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, los intendentes de toda la provincia firmaron un documento con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Auditoría de la Provincia, Gustavo Ferraris; Sergio Camacho por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación; el Síndico General, Federico Mateo; el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno y la coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad, Patricia Farah.
El Gobernador resaltó la presencia de los jefes de los Ejecutivos municipales y de los titulares de los organismos de control: “Todos juntos debemos trabajar para brindar transparencia y para presentar en tiempo y en forma la cuenta general del ejercicio”.
Consideró que “es histórico y necesario, brindar la mayor transparencia en los recursos que son públicos y del Estado. Es lo que con razón hoy nos reclama la sociedad”, dijo.
El ministro de Economía destacó que “se gestionó y trabajó fuertemente, logrando 4 años de equilibrio fiscal y bajar la deuda. Se acompañó a los 60 municipios con las cuentas generales y logramos por primera vez en la historia que todos presenten sus cuentas equilibradas en tiempo y forma. Hay que utilizar la tecnología, la conectividad y promover la transparencia”, finalizó el ministro provincial.
En tanto, el presidente de la Auditoría de la Provincia explicó que el convenio tiende hacia “la simplificación de normas para que los municipios presenten la cuenta final del ejercicio, que es una obligación constitucional a completar al 30 de junio de cada año”.
Dijo que “muchas veces eso se hace de manera incompleta o tarde, ya sea por la diversidad de normas, por la falta de pautas o protocolos unificados; por eso necesitamos aunar criterios”.
Por su parte, la coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad, Patricia Farah, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y recordó que los tres niveles del Estado, tanto el gobierno nacional, provincial como los municipios, deben cumplir con las reglas de responsabilidad fiscal, por tratarse de un régimen de adhesión, siendo absolutamente necesario al gestionar el dinero público. “Es necesario tener las cuentas equilibradas y reglas de transparencia para los actos de gobierno”. Remarcó Farah.
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, indicó que “ordenar las cuentas y hacer algo prolijo entre todos es muy importante. Todos debemos presentar ordenadamente y en la misma fecha las cuentas. No hay que tenerle miedo a la auditoría, porque nos puede ayudar y enseñar con cada oficina y cada papel”.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.