
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Los intendentes firmaron un convenio con la Provincia, para modernizar y homogeneizar las rendiciones de cuentas de los presupuestos municipales
Actualidad20/04/2024Los municipios de la provincia de Salta, acaban de acordar con el Gobierno, la implementación de un nuevo sistema de control de las cuentas generales de ejercicio, es decir, la rendición de cuentas que hacen del presupuesto, que cada año deben presentar hasta el 30 de junio.
El objetivo es modernizar y homogeneizar la información que los municipios presentan a la hora de rendir cuenta sobre el destino de los recursos. El intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, dijo que se trata de un avance histórico que simplifica el trabajo de rendición pero fundamentalmente, proporciona transparencia.
"Para nosotros los intendentes es una herramienta que nos permite garantizar mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos", opinó el Jefe comunal de Anta.
En Casa de Gobierno y con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, los intendentes de toda la provincia firmaron un documento con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Auditoría de la Provincia, Gustavo Ferraris; Sergio Camacho por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación; el Síndico General, Federico Mateo; el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno y la coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad, Patricia Farah.
El Gobernador resaltó la presencia de los jefes de los Ejecutivos municipales y de los titulares de los organismos de control: “Todos juntos debemos trabajar para brindar transparencia y para presentar en tiempo y en forma la cuenta general del ejercicio”.
Consideró que “es histórico y necesario, brindar la mayor transparencia en los recursos que son públicos y del Estado. Es lo que con razón hoy nos reclama la sociedad”, dijo.
El ministro de Economía destacó que “se gestionó y trabajó fuertemente, logrando 4 años de equilibrio fiscal y bajar la deuda. Se acompañó a los 60 municipios con las cuentas generales y logramos por primera vez en la historia que todos presenten sus cuentas equilibradas en tiempo y forma. Hay que utilizar la tecnología, la conectividad y promover la transparencia”, finalizó el ministro provincial.
En tanto, el presidente de la Auditoría de la Provincia explicó que el convenio tiende hacia “la simplificación de normas para que los municipios presenten la cuenta final del ejercicio, que es una obligación constitucional a completar al 30 de junio de cada año”.
Dijo que “muchas veces eso se hace de manera incompleta o tarde, ya sea por la diversidad de normas, por la falta de pautas o protocolos unificados; por eso necesitamos aunar criterios”.
Por su parte, la coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad, Patricia Farah, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y recordó que los tres niveles del Estado, tanto el gobierno nacional, provincial como los municipios, deben cumplir con las reglas de responsabilidad fiscal, por tratarse de un régimen de adhesión, siendo absolutamente necesario al gestionar el dinero público. “Es necesario tener las cuentas equilibradas y reglas de transparencia para los actos de gobierno”. Remarcó Farah.
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, indicó que “ordenar las cuentas y hacer algo prolijo entre todos es muy importante. Todos debemos presentar ordenadamente y en la misma fecha las cuentas. No hay que tenerle miedo a la auditoría, porque nos puede ayudar y enseñar con cada oficina y cada papel”.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.