
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El diputado Pablo Outes respalda acciones judiciales contra Corredores Viales por incumplimiento en la reparación de la Ruta 9/34 en Salta, evidenciando su compromiso con la seguridad vial.
Sociedad20/04/2024En un acto de apoyo a las medidas judiciales tomadas por la Justicia de Metán, el diputado nacional Pablo Outes manifestó su respaldo a la decisión de embargar y multar a la empresa Corredores Viales S.A. por su incumplimiento en la reparación de la ruta 9/34 en los tramos entre Metán y Yatasto. Este apoyo del legislador surge en respuesta al grave deterioro de esta importante vía de acceso a la provincia de Salta, que afecta no solo la seguridad de los salteños, sino también la economía y los circuitos comerciales en el norte del país.
"El grave deterioro de una de las vías más importantes de acceso a la provincia repercute en la seguridad de los salteños, como así también en la economía y los circuitos naturales de comercialización en el norte del país; es por eso que hemos avanzado en pedidos de informe al Ministerio de Infraestructura de la Nación con el objetivo de lograr recuperar y retomar las obras en la Ruta 9/34", declaró el legislador al mismo tiempo que destacó la importancia de trabajar en conjunto para resolver este problema, dejando de lado intereses egoístas y mezquinos.
La resolución judicial, emitida por el juez Sebastián Fucho, representa un momento significativo en el proceso de reparación de la Ruta Nacional 9/34 en su tramo que atraviesa la ciudad de Metán. En respuesta a un recurso de amparo presentado por la concejal María José Bernis, el juez Fucho ha impuesto medidas contundentes contra Corredores Viales, incluyendo un embargo de 2.800.000 pesos y astreintes diarios por un valor de 2.500.000 pesos hasta que se cumpla con la resolución judicial.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario