
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
La Juventud Peronista de Salta se suma al coro de voces que claman por la defensa de la educación pública, la ciencia y la investigación, respaldando de manera contundente la Marcha por la Defensa de la Universidad Pública y la Educación.
Actualidad23/04/2024En un gesto de solidaridad y compromiso con la educación pública, la Juventud Peronista de Salta emitió un comunicado en el que respalda fervientemente la Marcha en Defensa de la Universidad Pública, la Ciencia y la Educación.
En un contexto nacional marcado por recortes presupuestarios y políticas de desfinanciamiento del Gobierno Nacional que amenazan la calidad y el acceso a la educación pública, la juventud peronista considera importante alzar la voz para defender estos pilares fundamentales de la sociedad.
Recordando las palabras de Perón, quien destacó que "la conquista más grande fue que la universidad se llenó de hijos de obreros", este sector juvenil del Movimiento Nacional Justicialistala subrayó la importancia histórica de la gratuidad de la educación universitaria, establecida hace 75 años como política de Estado por el peronismo. Por lo tanto, cualquier retroceso en esta materia constituye un golpe significativo a los avances logrados en materia de inclusión y equidad de oportunidades.
En este contexto, la JP de Salta convoca a estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores y a la comunidad en general a sumarse a la movilización. El llamado es claro: es momento de defender con fuerza y convicción lo que nos pertenece.
La cita está programada para hoy martes 23 de abril, a las 16 horas, en el Monumento 20 de Febrero en Salta Capital, y en la Sede local de la UNSA en Metán, ubicada en Coronel Vidt 346. La consigna es clara: "LOS DERECHOS NO SE NEGOCIAN", y juntos se luchará por defender cada conquista alcanzada y construir un futuro más justo y equitativo para todos.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.