Rosario de la Frontera impulsa la Huerta Familiar con entrega de kits de semillas

Esta iniciativa busca brindar a los ciudadanos herramientas para la autosuficiencia alimentaria y la posibilidad de convertirse en pequeños productores.

Sociedad23/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
INTA

En medio de la difícil situación económica que atraviesa el país, la Municipalidad de Rosario de la Frontera, en una iniciativa para fomentar la autosuficiencia alimentaria, continúa con la entrega de kits de semillas de hortalizas para la temporada otoño-invierno. Estos kits, provenientes del INTA, tienen como objetivo promover la creación de huertas familiares para la producción de alimentos y la posibilidad de convertirse en pequeños productores.

La gestión para la obtención de estos recursos fue realizada por el intendente Kuldeep Singh ante el INTA, en un esfuerzo por brindar herramientas concretas a los ciudadanos para enfrentar la crisis económica.

collage

Los interesados pueden obtener más información y retirar los kits de semillas en la Oficina de Producción Municipal, de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 13:00 horas.

Esta iniciativa representa un paso importante en la promoción de la agricultura familiar y el fomento de la soberanía alimentaria en Rosario de la Frontera, ofreciendo a los vecinos la oportunidad de producir sus propios alimentos de manera sustentable y económica.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.