
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Este año la UPATECO apunta fuertemente a la minería y para ello la universidad ofrece carreras en relación a este trabajo de auge en la actualidad. Una de las carreras universitarias está en Rosario de la Fontera y desde el Municipio del El Tala se logró conseguir cupos para interesados en esta capacitación.
Educación25/04/2024La gestión del intendente Daniel Ponce llegó a su pueblo con el anuncio a los alumnos interesados en cursar una oferta académica que brinda la UPATECO, Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios; en la localidad de Rosario de la Frontera.
De esta manera el mandatario pretende profundizar la promoción de la educación y el desarrollo de habilidades de los jóvenes estudiantes de la localidad, es por ello se dio anuncio a la obtención de 20 cupos para la "Tecnicatura en Oficios para la Industria Minera", con esta posibilidad más personas tendrán la oportunidad de acceder a una formación de excelencia, tanto en el ámbito laboral como académico.
Esta tecnicatura se dictará en la sede de UPATECO en Rosario de la Frontera y combinará clases virtuales y presenciales, en modalidad híbrida.
Si estás interesado en formarte en esta carrera, deberás enviar tus datos (nombre, apellido, DNI, mail y número de contacto) al teléfono de Franco García al 3876451696 hasta las 17 horas.
Es necesario contar con el secundario completo para acceder a esta oportunidad.
Además, informan desde el municipio ar que las personas que cuenten con oficios o tengan algún tipo de conocimientos en el área, tienen la posibilidad de acercarse a las oficinas de la Municipalidad para dejar su currículum.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.