
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
En una fatídica noche en La Plata, Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto" en las redes sociales, embistió y causó la muerte de Walter Rubén Armand, un motociclista de 36 años.
Argentina26/04/2024El 12 de abril pasado, en una trágica noche en La Plata, un siniestro vial cobró una vida. Felicitas Alvite, una joven de 20 años embistió a Walter Rubén Armand, de 36 años, mientras cruzaba un semáforo en rojo, resultando en su trágica muerte.
La situación tomó un giro aún más grave cuando la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 12 cambió la carátula de homicidio culposo a homicidio doloso, ordenando la detención de Alvite, quien continúa en libertad. Pero, ¿quién es esta joven y qué la llevó a protagonizar este fatal accidente?
Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto" en las redes sociales, es una generadora de contenido residente de La Plata. Con una considerable cantidad de seguidores en plataformas como TikTok e Instagram, Alvite solía promocionar marcas bajo el nombre de "Feli Alvite". Sin embargo, su fama en línea se centraba principalmente en su pasión por los autos y la velocidad, razón por la cual se autodenominaba la "Toretto", en referencia al personaje de la saga "Rápidos y Furiosos".
Sus publicaciones frecuentemente alardeaban sobre su estilo de manejo agresivo, llegando a mencionar que muchas personas se mostraban temerosas de viajar con ella. Estos rasgos de su personalidad online tomaron un giro trágico el 12 de abril, cuando su vehículo cruzó un semáforo en rojo y terminó con la vida de Walter Rubén Armand.
Por otro lado, Armand, músico de 36 años, viajaba en su moto por la calle 532 cuando fue embestido por Alvite. Tras el impacto, fue trasladado de urgencia al Hospital del Gonnet, donde lamentablemente falleció poco tiempo después. Sus hermanos, Milton, Andrea y Laura, han clamado por justicia y han compartido su dolor en varios medios, describiendo a Armand como un hombre amado y apasionado por la música.
Sin embargo, el sufrimiento de la familia Armand se ha visto agravado por la falta de comunicación y transparencia por parte de las autoridades y la negativa de Alvite a realizar la prueba de alcoholemia.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
Durante una conferencia de prensa, los fiscales que intervienen en la causa confirmaron que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fue hallado a unos 800 metros del foco del incendio que se inició el jueves en el cerro Elefante.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.