
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La víctima, un hombre de 37 años de Chaco, contrajo dos serotipos diferentes del virus, según informaron las autoridades.
Actualidad26/04/2024En un hecho sin precedentes, se confirmó en Argentina la primera muerte por coinfección de dengue. La víctima, un hombre de 37 años oriundo de Chaco, contrajo dos serotipos diferentes del virus, según informaron autoridades sanitarias.
El paciente estaba internado en la ciudad de Resistencia y, tras un análisis, se constató que había contraído los serotipos DEN-1 y DEN-2. Este último, el más prevalente durante el brote que afectó al país, es el que tuvo mayor presencia en su organismo.
Si bien las autoridades aún no han determinado cómo el paciente contrajo esta coinfección, se especula que podría estar relacionado con la picadura de dos mosquitos en momentos diferentes.
Gabriel Battistella, Subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Ciudad, señaló que aunque no hay evidencia directa de que la coinfección agrave la enfermedad, es importante considerar posibles comorbilidades o factores de riesgo en el paciente.
La confirmación de este caso de coinfección de dengue genera preocupación en el ámbito sanitario, ya que este tipo de cuadro no es común y su impacto en la salud pública aún está siendo investigado.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.