
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El BNA y sus empresas quedaron fuera del dictamen de mayoría por el rechazo de buena parte del arco político a su pase a manos privadas.
Política27/04/2024El Gobierno retiró al Banco Nación y las seis empresas del grupo de la lista de empresas a privatizar, de manera parcial o total, que figuran en la Ley Bases, ante la falta de garantías de contar con los votos necesarios para aprobar ese capítulo -y el posible efecto cascada- en el recinto de Diputados. Sin embargo, no abandona su intención de que el BNA pase a manos privadas en el mediano plazo.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó que “varios de los sectores de la política argentina que lo consideran como un estandarte de empresa pública”. El funcionario, no obstante, remarcó que el Ejecutivo “no deja de lado ese debate” y que está decidido a darlo “otra vez”.
Francos enfatizó no entender muy bien la posición de quienes rechazan el ingreso de privados a la estructura de principal banco público del país “manteniendo el Estado la mayoría accionaria, porque obviamente es la nave insignia del crédito argentino”.
“Estamos en un concepto absolutamente viejo de no permitir el trabajo conjunto del capital privado y público”, remarcó el ministro en declaraciones radiales.
En esa línea, remarcó que el Gobierno insistirá más adelante en la privatización del BNA y las empresas del grupo, con un modelo similar al que aplicó Luiz “Lula” Da Silva en su primera presidencia, cuando abrió el Banco do Brasil a capitalizarse y cotizar en la Bolsa de Nueva York.
“El banco de Brasil cotiza afuera del país y tiene un capital impresionante. ¿Si un banco público en Brasil bajo la presidencia de Lula se convirtió en una empresa que cotiza en Bolsa y que incluyó capital privado, por qué no hacerlo nosotros acá? Lo hemos estudiado muy bien con las autoridades del BNA y esperamos poder debatirlo en el futuro y convencer al resto de los sectores políticos porque es importante”, indicó Francos.
En su defensa de llevar al Banco Nación a cotizar en bolsa, Francos dijo que esa situación “genera una serie de controles y una transparencia que va a cambiar absolutamente la concepción de la banca pública en la Argentina”.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
General Pizarro y Luis Burela participarán en las elecciones provinciales solamente para elegir representantes en la categoría de diputados.