
Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

La obra social PAMI implementa una nueva medida que afecta a los medicamentos gratuitos para jubilados, reduciendo la cantidad de fármacos cubiertos.
Salud28/04/2024
Xiomara Díaz
La obra social de los jubilados lanzó una modificación en el acuerdo de tratamientos a partir de este mes. El Gobierno anunció una nueva medida que impacta en los beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, conocido como PAMI. Se trata de una reducción en la cantidad de medicamentos gratis a los que pueden acceder todos los jubilados afiliados.


Hasta este mes, los adultos mayores y pensionados que contaran con la obra social podían acceder a seis medicaciones gratuitas del vademécum en caso de tener una patología crónica o estar bajo tratamiento de una enfermedad específica.
Sin embargo, tras confirmarse la renovación del convenio con laboratorios y farmacias, habrá una modificación sobre de las condiciones anteriores. ¿Cuántos medicamentos cubre PAMI gratis?
Desde PAMI informaron que, pese a que el acuerdo con los proveedores se prolongó, ya no se brindarán seis medicamentos sin costo, sino que pasarán a ser cinco. Además, el convenio con las cinco cámaras empresariales farmacéuticas se extenderá por los próximos 8 meses y luego deberá renovarse.
El nuevo acuerdo se mantiene la cobertura de entre un 80% y un 100% en tratamientos del vademécum que incluye más de 167 drogas o principios activos con un total de 3000 remedios para todos los beneficiarios de la obra social.
De esta forma, todos los remedios programados tendrán un descuento del 80% a excepción de los cinco que permite la nueva medida. En caso de que las medicaciones representen más del 5% de los ingresos se puede hacer un trámite para abarcar una cobertura mayor, de forma excepcional. La principal razón para la modificación fueron las irregularidades en las compras de medicamentos.
En su sitio oficial, el Programa de Atención Médica Integral anunció que este beneficio permite a los titulares ahorrar cerca de $ 19.000 mensuales. El listado completo de tratamientos incluye las siguientes categorías:
El listado completo del Vademécum en el siguiente enlace https://www.pami.org.ar/pdf/nuevo_vademecum_pami.pdf



Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad. El sistema público posee hospitales que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, un tratamiento y un seguimiento posterior de la persona.

En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 840 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 765 en el San Bernardo, 407 en el Señor del Milagro, 224 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 25 en el Miguel Ragone.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

