
Salud y prevención: una feria movilizó al barrio San Antonio en J. V. González
Más de 100 personas participaron de la jornada por el Día Mundial de la Salud en Joaquín V. González, con fuerte presencia de vecinos, estudiantes y profesionales.
Con la llegada del frío, es esencial tomar medidas preventivas para cuidar a nuestros adultos mayores.
Salud28/04/2024Con la llegada de la temporada de bajas temperaturas, es fundamental prestar una atención especial a la salud de nuestros adultos mayores. Esta época conlleva un mayor riesgo de enfermedades para esta población vulnerable, debido a la disminución de la actividad al aire libre y la mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Para garantizar el bienestar de los adultos mayores, es fundamental que los cuidadores adopten medidas preventivas y promuevan hábitos saludables. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:
Los adultos mayores deben asegurarse de recibir las vacunas contra la gripe y el neumococo, así como otras vacunas recomendadas para su edad, como la doble bacteriana y la hepatitis B. Estas vacunas son gratuitas y se administran en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.
Es importante recordar que la vacuna antigripal debe aplicarse anualmente debido a las mutaciones del virus de la influenza.
Una dieta equilibrada es esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Se recomienda el consumo de frutas, verduras y alimentos ricos en proteínas, así como el aumento de la ingesta de vitamina C mediante frutas cítricas como naranjas y limones.
Además, se debe mantener una adecuada hidratación, aunque disminuya la sensación de sed en épocas de frío. Se aconseja beber agua varias veces al día.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, es fundamental evitar la automedicación y buscar atención médica oportuna.
Más de 100 personas participaron de la jornada por el Día Mundial de la Salud en Joaquín V. González, con fuerte presencia de vecinos, estudiantes y profesionales.
Treinta trabajadores monotributistas del hospital de Rosario de la Frontera iniciaron una medida de fuerza pacífica en reclamo de mejoras salariales y estabilidad laboral. La protesta, que consiste en un paro de una hora por día, apunta a visibilizar las condiciones precarias en las que prestan servicios esenciales dentro del sistema público de salud.
Desde este lunes, el Centro de Salud 25 de Junio dispondrá de un móvil de mediana complejidad para cubrir traslados y emergencias en la zona.
Trabajadores rurales de Tucumán expresaron su rechazo al acuerdo firmado por la UATRE para la cosecha de citrus. Denuncian que el aumento no cubre las necesidades básicas y favorece más al gremio que a los obreros.
La alcaldía de Bello, en Antioquia - Colombia y la Policía Nacional ya están atentos al caso y trabajan para esclarecer el terrible crímen.
El cortometraje salteño "Las Panteritas" tuvo su esperado estreno nacional en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Mateo, de 10 meses, necesita una cirugía urgente por una patología renal grave. Su familia lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento y evitar secuelas permanentes.
Durante la guerra de Malvinas, César Vázquez y Víctor Sánchez, dos metanenses movilizados en el continente, vivieron el conflicto desde bases estratégicas, listos para entrar en combate. Hoy, su historia recupera lugar en la memoria local como un acto de reconocimiento y justicia.