
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Con la llegada del frío, es esencial tomar medidas preventivas para cuidar a nuestros adultos mayores.
Salud28/04/2024Con la llegada de la temporada de bajas temperaturas, es fundamental prestar una atención especial a la salud de nuestros adultos mayores. Esta época conlleva un mayor riesgo de enfermedades para esta población vulnerable, debido a la disminución de la actividad al aire libre y la mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Para garantizar el bienestar de los adultos mayores, es fundamental que los cuidadores adopten medidas preventivas y promuevan hábitos saludables. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:
Los adultos mayores deben asegurarse de recibir las vacunas contra la gripe y el neumococo, así como otras vacunas recomendadas para su edad, como la doble bacteriana y la hepatitis B. Estas vacunas son gratuitas y se administran en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.
Es importante recordar que la vacuna antigripal debe aplicarse anualmente debido a las mutaciones del virus de la influenza.
Una dieta equilibrada es esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Se recomienda el consumo de frutas, verduras y alimentos ricos en proteínas, así como el aumento de la ingesta de vitamina C mediante frutas cítricas como naranjas y limones.
Además, se debe mantener una adecuada hidratación, aunque disminuya la sensación de sed en épocas de frío. Se aconseja beber agua varias veces al día.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, es fundamental evitar la automedicación y buscar atención médica oportuna.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.