
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Liliana Liberti, docente de la Escuela Monseñor Tavella en General Güemes, estuvo encadenada durante dos días tras recibir amenazas por no modificar calificaciones de una alumna.
Sociedad29/04/2024
Xiomara Díaz
La semana pasada se dio a conocer el caso de la profesora Liliana Liberti, quien se encadenó en la ciudad de Salta en busca de una solución luego de recibir amenazas por parte del padre de una alumna. La docente relató que la situación comenzó en 2021, cuando se negó a modificar las calificaciones de una niña de cuarto grado para adecuarlas a los deseos de la familia.


"A pesar de mis 20 años de experiencia, me vi enfrentada a una situación sin precedentes. El padre de una alumna exigió calificaciones perfectas para su hija, y cuando me negué a cambiarlas, comenzaron las amenazas y las acusaciones falsas en mi contra", declaró Liliana.
La situación se intensificó cuando la directora de la escuela presuntamente avaló una nueva libreta con calificaciones alteradas para la niña. A raíz de ello, Liliana fue trasladada de turno y amenazada con arresto si se presentaba a dar clases.

Durante su encadenamiento de 48 horas, la docente no recibió ayuda ni apoyo por parte de las autoridades educativas ni de la comunidad. "Estaba luchando porque se cometió una injusticia conmigo. Creo en la justicia y confío en que prevalecerá", expresó.
Liliana concluyó su testimonio reafirmando su ética profesional y su compromiso con la verdad. "Mi ética profesional no me permitía firmar esa nueva libreta que le prepararon a la niña", agregó.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

