
Lanzamiento de la Tecnicatura en Minería en Metán: Un logro esperado
Con más de 120 jóvenes inscritos, la Tecnicatura en Minería ya dio inicio sus clases en la ciudad de Metán
El Intendente Fernando Alabí, firmó un convenio que brindará la capacitación en manejo de máquinas viales, electricidad y plomería termofusión, para quienes deseen inscribirse en la UPATECo, que brinda una educación en un contexto de mayor competencia
Educación03/05/2024El Intendente de Las Lajitas, Fernando Alabí y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada firmaron un convenio con el compromiso de llevar adelante un trabajo en conjunto para la realización de capacitaciones en oficios, en manejo de máquinas viales, electricidad y plomería termofusión.
Las capacitaciones se brindarán durante los meses de mayo, junio y julio.
Como sumatoria de las gestiones de Alabí, lleva a su pueblo la oportunidad de más educación de calidad que apuesta a un futuro prometedor y profesional dejando en claro que la fundamentación de la necesidad de más carreras de corta duración, con un perfil del egresado en área ocupacional, con objetivos, y organizaciones que requieren de contenidos mínimos en cada espacio curricular, es la clave para darle curso a este Plan de Estudios.
En la reunión Ricardo Villada mencionó que “En la gestión del gobernador Sáenz las formaciones tienen un rol que consideramos necesarios para el desarrollo de los municipios”, y agregó que “se creó la UPATecO que genera muchas ofertas de capacitaciones en distintos puntos de la Provincia, pero además, estamos realizando capacitaciones en oficios con la realidad que necesita cada localidad”.
Expresó además que “más allá que estamos viviendo una situación económica compleja, estamos convencidos de la potencia que tiene nuestra tierra y que van a venir tiempos mejores, y en ese momento tenemos que estar preparados para asumir ese desafío y poder desarrollarse”.
De la firma de los convenios participaron además el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y la coordinadora de Gestión Administrativa, Marcela Ocampos y legisladores provinciales.
Con más de 120 jóvenes inscritos, la Tecnicatura en Minería ya dio inicio sus clases en la ciudad de Metán
La Resolución 381/2025 establece que el salario mínimo de los docentes será de $500.000 para aquellos con media jornada (4 horas). Este incremento se enmarca dentro de un contexto de negociaciones paritarias que no han logrado alcanzar un acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
La capacitación se brinda en dos jornadas con clases teóricas y una evaluación final. Los participantes que aprueban el curso obtienen el carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Ocurrió en la localidad de La Banda, donde los gendarmes hallaron 873 gramos de estupefaciente dentro de una bolsa de nylon.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.