
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
El Intendente Fernando Alabí, firmó un convenio que brindará la capacitación en manejo de máquinas viales, electricidad y plomería termofusión, para quienes deseen inscribirse en la UPATECo, que brinda una educación en un contexto de mayor competencia
Educación03/05/2024El Intendente de Las Lajitas, Fernando Alabí y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada firmaron un convenio con el compromiso de llevar adelante un trabajo en conjunto para la realización de capacitaciones en oficios, en manejo de máquinas viales, electricidad y plomería termofusión.
Las capacitaciones se brindarán durante los meses de mayo, junio y julio.
Como sumatoria de las gestiones de Alabí, lleva a su pueblo la oportunidad de más educación de calidad que apuesta a un futuro prometedor y profesional dejando en claro que la fundamentación de la necesidad de más carreras de corta duración, con un perfil del egresado en área ocupacional, con objetivos, y organizaciones que requieren de contenidos mínimos en cada espacio curricular, es la clave para darle curso a este Plan de Estudios.
En la reunión Ricardo Villada mencionó que “En la gestión del gobernador Sáenz las formaciones tienen un rol que consideramos necesarios para el desarrollo de los municipios”, y agregó que “se creó la UPATecO que genera muchas ofertas de capacitaciones en distintos puntos de la Provincia, pero además, estamos realizando capacitaciones en oficios con la realidad que necesita cada localidad”.
Expresó además que “más allá que estamos viviendo una situación económica compleja, estamos convencidos de la potencia que tiene nuestra tierra y que van a venir tiempos mejores, y en ese momento tenemos que estar preparados para asumir ese desafío y poder desarrollarse”.
De la firma de los convenios participaron además el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y la coordinadora de Gestión Administrativa, Marcela Ocampos y legisladores provinciales.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.