
Delitos electorales: qué conductas pueden llevar a prisión este domingo en Salta
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
El despido de un empleado del Correo Argentino tras 39 años de servicio conmueve a la comunidad de Trevelin.
Actualidad03/05/2024Giselle, hija de un veterano empleado del Correo Argentino en Trevelin, compartió una carta en las redes sociales luego de que su padre fuera despedido tras casi cuatro décadas de servicio.
"Hoy con lágrimas y con todo el dolor del mundo escribo esto. Cómo es de público conocimiento mi papá, Jefe del Correo Argentino de Trevelin, fue despedido el día viernes 26 de abril después de 39 años de servicio", expresó Giselle en su perfil de Facebook.
La joven continuó describiendo el profundo compromiso laboral de su padre a lo largo de los años. "Después de haberle dado su vida al trabajo, tantos años, tantas historias, tanto sacrificio para que hoy termine así. Cuánta injusticia, cuánto dolor para alguien como él. En toda su carrera jamás supe ni vi que falte un día, o mucho menos que presentara un certificado médico. Sí, así como leen, en 39 años no faltó a su trabajo".
Giselle elogió el legado profesional de su padre, destacando su dedicación y esfuerzo incansable. "A ese punto respetaba, valoraba y cuidaba su trabajo, como pocas personas lo harían. Su legajo impecable. Miles de historias para contar, toda su gran experiencia, sus ganas de seguir superándose siempre".
La joven también compartió recuerdos de su infancia, marcada por la presencia constante de su padre en el trabajo. "Hoy tengo 29 años. Nací, crecí y viví toda mi vida viendo laburar a mi viejo, laburar duro, no importaba la lluvia, la nieve, el calor. Había que romperse el lomo para sacar adelante su familia... con su enorme bolso lleno de cartas y lo que no entraba había que ingeniarse para llevarlo también y así cumplía su trabajo", agregó.
El despido de este empleado generó una ola de solidaridad y ha suscitado un debate sobre los derechos laborales y la valoración del trabajo dedicado.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.