
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El despido de un empleado del Correo Argentino tras 39 años de servicio conmueve a la comunidad de Trevelin.
Actualidad03/05/2024Giselle, hija de un veterano empleado del Correo Argentino en Trevelin, compartió una carta en las redes sociales luego de que su padre fuera despedido tras casi cuatro décadas de servicio.
"Hoy con lágrimas y con todo el dolor del mundo escribo esto. Cómo es de público conocimiento mi papá, Jefe del Correo Argentino de Trevelin, fue despedido el día viernes 26 de abril después de 39 años de servicio", expresó Giselle en su perfil de Facebook.
La joven continuó describiendo el profundo compromiso laboral de su padre a lo largo de los años. "Después de haberle dado su vida al trabajo, tantos años, tantas historias, tanto sacrificio para que hoy termine así. Cuánta injusticia, cuánto dolor para alguien como él. En toda su carrera jamás supe ni vi que falte un día, o mucho menos que presentara un certificado médico. Sí, así como leen, en 39 años no faltó a su trabajo".
Giselle elogió el legado profesional de su padre, destacando su dedicación y esfuerzo incansable. "A ese punto respetaba, valoraba y cuidaba su trabajo, como pocas personas lo harían. Su legajo impecable. Miles de historias para contar, toda su gran experiencia, sus ganas de seguir superándose siempre".
La joven también compartió recuerdos de su infancia, marcada por la presencia constante de su padre en el trabajo. "Hoy tengo 29 años. Nací, crecí y viví toda mi vida viendo laburar a mi viejo, laburar duro, no importaba la lluvia, la nieve, el calor. Había que romperse el lomo para sacar adelante su familia... con su enorme bolso lleno de cartas y lo que no entraba había que ingeniarse para llevarlo también y así cumplía su trabajo", agregó.
El despido de este empleado generó una ola de solidaridad y ha suscitado un debate sobre los derechos laborales y la valoración del trabajo dedicado.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.