
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El sindicato que nuclea a los trabajadores del Estado lo decidió en rechazo al proyecto de Ley Bases que aprobó Diputados. Por el mismo motivo, la semana pasada había llamado a un paro de 72 horas en el Senasa
Actualidad06/05/2024En rechazo a la media sanción de la Ley de Bases, que afectaría a 24 aeropuertos de todo el país, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este lunes una jornada de lucha, por la que podrían suspenderse varios vuelos.
Según afirma ATE en el comunicado, la posibilidad de que se apruebe dicha ley en el Senado “pone en riesgo el normal funcionamiento de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”.
Entre las 8 y las 11 de la mañana, solamente se garantizará la prestación de servicios mínimos y esenciales como vuelos de Estado, sanitarios, emergencias, amenazas de bomba y vuelos en desarrollo.
Por otra parte, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “si hay cancelación de vuelos y perjuicios hacia los pasajeros, no será responsabilidad de los trabajadores” porque “quieren privatizar hasta nuestro cielo y no lo podemos permitir”.
“El programa de ajuste del Gobierno golpea fuerte a la aviación comercial y pone en riesgo el sector. Al intento de tercerizar funciones de la ANAC, se le suma el congelamiento salarial”, advirtió Aguiar, que declaró también que “si se completa la aprobación de la Ley de Bases en el Congreso, implicará un grave retroceso para toda la actividad aerocomercial” y que, por el momento, rechazan “cualquier intento” de que les vuelvan “a cobrar impuestos por trabajar”.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El Secretario de Seguridad verificó el trabajo intensivo que desarrollan los integrantes de esa unidad especial. También verificó trabajos realizados para mejorar la infraestructura del predio.
Desde el organismo de transporte se dará cumplimiento al fallo de la Justicia. En tal sentido se continuará con una mesa de trabajo a fin de que el beneficio llegue a todos los estudiantes que efectivamente lo necesiten.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto