Salta tendrá una de las estaciones aeroportuarias más modernas del interior del país
Avanzan las obras en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes que posibilitará un crecimiento de la actividad aerocomercial del Norte argentino desde Salta.
Avanzan las obras en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes que posibilitará un crecimiento de la actividad aerocomercial del Norte argentino desde Salta.
Salta tendrá una de las estaciones aeroportuarias más modernas del interior del país.
La ampliación y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes ya ingresó en su segunda etapa.
Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay que comenzará a operar desde el 12 de febrero con dos frecuencias semanales, habilitó la venta de los tickets que conectan Salta con Asunción.
El puerto aéreo continúa funcionando con miras a una pronta inauguración del check in provisorio, logrando así el avance paso a paso para llegar a ser el segundo aeropuerto más grande después de Córdoba.
La ampliación y modernización implican una inversión de $80.000 millones, generando 250 puestos de trabajo. El mandatario resaltó que esta obra forma parte de las consideradas prioritarias en los lineamientos del Pacto de Güemes.
El sindicato que nuclea a los trabajadores del Estado lo decidió en rechazo al proyecto de Ley Bases que aprobó Diputados. Por el mismo motivo, la semana pasada había llamado a un paro de 72 horas en el Senasa
El diputado intimó al gremio a cubrir los daños causados por la violenta pelea entre facciones sindicales. Además, pidió mayor control de las fuerzas de seguridad para evitar nuevos episodios.
Mientras las víctimas denunciaban haber sido engañadas por un monto cercano a los 20 millones de pesos, el acusado de presunta estafa, compartía una imagen de su supuesto viaje.
El procedimiento se llevó a cabo durante un patrullaje preventivo, cuando los uniformados verificaron su identidad y confirmaron la requisitoria judicial en su contra.
Tras simular que se bañaba y escapar por una ventana, fue recapturada a las pocas horas por efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales.
El predio ferroviario de El Quebrachal se convirtió en un foco de preocupación por la falta de limpieza y mantenimiento. La instalación de un vallado perimetral impide el acceso para su saneamiento, mientras que la proliferación de maleza y alimañas pone en riesgo la salud pública. El municipio y el Concejo Deliberante buscan gestionar una solución con las autoridades ferroviarias.