
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

La mayoría de los gremios que representan a la docencia salteña emitieron comunicados terminando de adherir a la medida de fuerza que convoca a la CGT.
Actualidad08/05/2024
José Alberto Coria
La Asociación Docente Provincial confirmó en la jornada de este martes que continuará el mandato de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y adherirá a la medida de fuerza que encabezan las centrales obreras.


A esto se suman la Agremiación del Magisterio de la Educación Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) que desde que se anunció el paro habían comunicado su adhesión al mandato de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también informaron que participarán del paro, por lo que se prevé la mayoría de los empleados públicos formen parte de la medida.
La docencia reclama entre otras cuestiones el pago del Fondo de Incentivo Docente y los ítems de conectividad que se financian en su mayoría con fondos nacionales.
ADP es uno de los gremios que ha solicitado que sea el ejecutivo provincial el que avance y cubra estos recortes de Nación, algo que el propio Ministerio de Educación descartó dado los grandes costos.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

