
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El director de Cultura de la ciudad termal promueve un evento benéfico que se realizará el próximo sábado 11 de mayo
Cultura09/05/2024En una conferencia de prensa celebrada en Rosario de la Frontera, se dio a conocer la esperada obra de teatro "Ligero de Equipaje", un unipersonal interpretado por el escultor y artista, Luis Caram, quien actualmente se desempeña como director de Cultura Municipal. El evento, que se llevará a cabo el próximo sábado 11 de mayo en el Nuevo Cine Teatro Güemes, tiene como objetivo recaudar fondos para el Hospital Melchora F. de Cornejo, con el apoyo de la gestión del Intendente Kuldeep Singh.
Durante la conferencia estuvieron presentes el Dr. Miguel Astudillo, gerente del nosocomio local, quien además estará a cargo de la dirección de la obra teatral, y miembros de la comisión "Amigas del Hospital Melchora F. De Cornejo".
Las entradas para este evento benéfico tendrán un costo de $3.000 anticipadas hasta el día jueves y podrán adquirirse en el Nuevo Cine Teatro Güemes; posteriormente, tendrán un costo de $4.000.
Luis Caram es escultor y en el teatro desarrolló disciplinas como la actuación, la dirección, la dramaturgia y la dirección de arte, siendo uno de los impulsores del teatro independiente.
Luis Caram, reconocido por su destacada trayectoria en las artes escénicas. Además de su trabajo como actor, director y dramaturgo, ha sido un promotor activo de las artes salteñas, siendo uno de los miembros fundadores del Teatro Estable de Salta.
Con una carrera que abarca tanto el teatro como las artes plásticas, Caram recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la cultura y el arte lo ha llevado a participar en eventos y proyectos en diversos lugares del mundo, desde Estados Unidos hasta India.
"Ligero de Equipaje" promete ser una experiencia teatral única, con el propósito de apoyar una causa noble y contribuir al bienestar de la comunidad de Rosario de la Frontera.
Nació en El Galpón, Salta. Estudió en la Facultad de Arquitectura de la U.N.T. Paralelamente estudió escultura y teatro.
Comenzó su actividad profesional en Tucumán, protagonizando Las Alegres Comadres de Windsor de Shakespeare, Orlando Furioso de Ariosto, Locos de Verano de Gregorio de Laferrere, Prometeo Encadenado de Esquilo y Amadeus​ de Schaffer. Con esta última obra la Asociación Argentina de ACtores le otorgó el premio Artea por su interpretación de Mozart.
Es autor de "La Pasión de Tafí del Valle" junto a Jorge Scanavino.
Ganó la Beca a la Producción Artística del Fondo Nacional de las Artes para la especialidad de Artes Plásticas. Se perfeccionó en Buenos Aires en técnicas escultóricas con Leo Vinci, Antonio Pujia y Mabel Santos.
Con una beca de la O.E.A. se trasladó a Washington D.C. donde se radicó por 10 años.
Trabajando para diferentes compañías de dicha ciudad interpretó El Jaguar Azul de Díaz, Caballero de milagro de Lope de Vega, Una visita inoportuna de Copy, con la que representó a Estados Unidos en el Festival de Caracas, Venezuela.
En la O.E.A. presentó La Pasión de Don Juan junto a Víctor Laplace, dirigidos por Daniel Suárez Marsal. Estrenó para los Estados Unidos El Público de Federico García Lorca. Además protagonizó La Dama Boba de Lope de Vega en versión de García Lorca, Clean de Edwin Sánchez, La Granada de Rodolfo Walsh, El Arquitecto y El Emperador de Asiria de Fernando Arrabal entre muchas otras.
Simultáneamente realizó muestras individuales y colectivas de arte y curó eventos tales como "Art for Life" en la Pan American Health Organization y el Museo de Las Américas de la O.E.A.
Posteriormente se trasladó a Delhi, India, donde participó d ela ópera Le Fakir des Bénarès de Léo Manuel dirigida por Muzaffar Ali. Con Mourad Ali realizó el espectáculo Three Voices.
De regreso en Argentina vivió en Buenos Aires trabajando en la gestión pública.
En 2005 regresó a El Galpón haciéndose cargo del área de cultura de la municipalidad; allí junto a Jorge Scanavino y Jorge Raful realizó La Pasión en El Galpón durante seis años.
En el año 2009 se radicó en la Ciudad de Salta. Participó de Encuentro de Culturas y Pedro y el Lobo de Sergéi Prokófiev con el Ballet y la Orquesta Sinfónica de la Provincia. Actuó en Lo Mejor del Amor, Nos hubiéramos Amado Tanto, Ligero de Equipaje, La Madonnita de Kartun; Callejón sin Salida de Beltrán-Sarapura; Extraños Modos de Tolaba, con el Teatro Estable de Salta en Todos Queremos Ser Don Juan y La Tempestad Reciclada de Idangel Betancourt y de la zarzuela La del Soto del Parral ​de Soutullo y Vert.
Dirigió El Tercer Fausto de Novo; Nostalgias y Soledades de Cortez, Pavlov de Ott, 24 horas de Monti.
Su obra escultórica forma parte de colecciones oficiales y privadas nacionales e internacionales.
Diseñó escenografías, vestuarios y maquinaria escénica para espectáculos teatrales y cinematográficos.
Entre otros recibió los premios "Iris Marga", Cepys, Tucumán, "Special Award" Office of Latino Service, Washington D.C., "Gene Fray Award", Washington D.C., "Protagonista Award" G.A.L.A. Washington D.C., "Mención de Honor" Cardones con Alma, Fundación Alegría, Secretaría de Cultura de la Provincia.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.