
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Perfecta para celíacos o para aquellos que buscan opciones más nutritivas, estas medialunas son irresistibles y fáciles de hacer en casa.
Actualidad09/05/2024La intolerancia al gluten o la necesidad de cuidar la figura no deberían ser obstáculos para disfrutar del clásico de los desayunos y meriendas argentinos. Por ello, presentamos una receta fácil y económica para preparar medialunas argentinas sin harina de trigo.
Preparar medialunas sin harina no solo es una alternativa ideal para personas celíacas, sino también para aquellos que deseen incorporar mejores valores nutricionales en su dieta. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en tan solo cinco pasos.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de almendras.
- 1/2 taza de harina de coco.
- 1/4 de taza de eritritol, xilitol o stevia (endulzante bajo en carbohidratos).
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1/4 de cucharadita de sal.
- 1/2 taza de manteca o aceite de coco, derretidos.
- 3 huevos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- Ralladura de 1 limón (opcional, para dar sabor).
Paso 1: Preparación
Precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja para hornear con papel vegetal o pergamino.
Paso 2: Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, combina la harina de almendras, la harina de coco, el endulzante, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien estos ingredientes secos.
Paso 3: Agrega los ingredientes húmedos
En otro tazón, bate los huevos y agrega la manteca derretida (o aceite de coco) y el extracto de vainilla. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
Paso 4: Mezcla y forma las medialunas
Incorpora los ingredientes húmedos en la mezcla de ingredientes secos. Mezcla todo hasta formar una masa suave y maleable. Para darle sabor, agrega la ralladura de limón en este punto.
En una superficie enharinada con harina de coco, estira la masa en un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor. Corta la masa en triángulos y enróllalos comenzando desde la parte ancha hacia la punta, dando forma a las medialunas.
Paso 5: Hornea y disfrutá
Coloca las medialunas en la bandeja y hornéalas durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas. Sácalas del horno y déjalas enfriar antes de disfrutarlas. Puedes espolvorear un poco de eritritol en polvo por encima si lo deseas.
Con estos simples pasos, podrás disfrutar de unas deliciosas medialunas sin harina, perfectas para un desayuno o merienda saludable. ¡Anímate a probar esta receta y sorprendé a tus seres queridos con un manjar irresistible y nutritivo!
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.