
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Los agentes de esta disciplina cumplen un importante rol en la promoción de salud, prevención de enfermedades y cuidado integral de los pacientes.
Salud09/05/2024El 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería. La fecha recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, enfermera y escritora, precursora de la enfermería profesional moderna e inspiradora de la Cruz Roja Internacional.
Con tal motivo, mañana, viernes 10, el Ministerio de Salud Pública realizará un acto en el hospital Señor del Milagro. La actividad se desarrollará desde las 10, en el salón auditorio del nosocomio.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la incansable labor y el compromiso ejemplar de todo el personal de Enfermería, destacando la importancia de su trabajo en la promoción de salud, prevención de enfermedades y cuidado integral de pacientes.
“Saludo a todos los trabajadores de la Enfermería y les agradezco, en nombre de la comunidad, por la destacable tarea que desempeñan”, dijo Mangione.
La enfermería es una disciplina profesional que abarca cuidados autónomos y en colaboración a personas, familias y grupos poblacionales, enfermos o sanos. En su misión se incluye la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y los cuidados de los pacientes en sus diferentes condiciones.
En los equipos de salud, el recurso humano de enfermería, bien formado y en permanente actualización, ocupa un rol fundamental en la calidad de los servicios a la población y en los resultados.
Son elementos clave en el desempeño de los enfermeros, la compasión, el respeto, la dignidad, la confianza y los cuidados centrados en las personas de todas las condiciones y en diversos momentos, como guerras, desastres naturales, epidemias, en los que llevan a los enfermos hacia la salud.
En sus orígenes, los enfermeros realizaban su trabajo de manera benéfica y empírica, respondiendo a las necesidades de las circunstancias, como guerras, plagas y catástrofes.
Con el paso del tiempo, la enfermería se profesionalizó, primero con formación en institutos intermedios y luego con carreras de nivel universitario.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia cuenta en la actualidad con 3876 agentes de Enfermería. De ese número, 2944 son mujeres (76%) y 932, varones (24%).
La directora de Enfermería, Myriam Martínez Fabián, explicó que el plantel de enfermeros se compone con 321 enfermeros auxiliares, 2327 enfermeros profesionales, 367 enfermeros universitarios y 861 licenciados en Enfermería.
Florence Nightingale, nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, actual territorio de Italia. Se formó y desempeñó en Inglaterra, donde aplicó sus conocimientos de matemáticas y estadísticas a la epidemiología y la estadística sanitaria.
En 1860 fundó una escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas, de Londres, que fue la primera escuela laica de esta profesión en el mundo. Su trabajo humanitario durante la Guerra de Crimea inspiró la fundación de la Cruz Roja.
Ella creó el primer modelo conceptual de enfermería y propulsó la formación de las mujeres en el oficio de curar y asistir a los enfermos. Su teoría se centró en describir detalladamente los conceptos de ventilación, temperatura, iluminación, dieta, higiene y ruido.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.