De la oreja: en Metán un ladrón devolvió todo cuando se vio expuesto en las redes

Un acto delictivo en Metán tuvo un giro inesperado cuando un joven ladrón fue llevado de la oreja por un familiar para devolver lo robado después de ser expuesto en redes sociales.

Policiales10/05/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Robo en Metán

Los comerciantes de Metán están siendo víctimas frecuentes de actos delictivos, y en esta ocasión, un robo fue frustrado gracias a la rápida intervención de las redes sociales y la colaboración de la comunidad.

El incidente tuvo lugar en un comercio ubicado sobre la Avenida Libertad de esa ciudad, donde un joven perpetró un robo llevándose varios productos sin pagar. Sin embargo, para su mala fortuna, las cámaras de seguridad del local capturaron el momento del delito.

Decididos a tomar medidas, los propietarios del comercio difundieron las imágenes del ladrón en las redes sociales, revelando su identidad. La estrategia resultó efectiva, ya que en pocas horas, el posteo se viralizó y llegó a conocimiento de un familiar del delincuente.

Ante la presión social y la evidencia irrefutable, el ladrón decidió dar la cara y, acompañado de un familiar, se presentó en el negocio para ofrecer disculpas y pagar por lo sustraído.

"El joven se acercó al negocio con un familiar, que lo trajo de la oreja, para pagar por lo robado y pedir disculpas por lo acontecido", afirmó uno de los damnificados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?