Debido al peligro en las calles, motociclistas tendrán su lugar para hacer acrobacias

Vecinos reclaman que una gran cantidad de motos circulan por distintas avenidas de la ciudad de Salta haciendo picadas.

Actualidad13/05/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240513_174041_(930_x_525_píxel)

Los motociclistas aclararon que no realizan picadas y que se trata de una actividad de alto riesgo denominada Sunt, la cual consiste en realizar distintas acrobacias.

Para garantizar la seguridad de los conductores y peatones salteños, desde Tránsito y Seguridad Vial se resolvió buscarles un lugar para que puedan seguir practicando este deporte de alto riesgo.

El secretario del área, Matías Assennato se reunió con parte de este grupo de motociclistas integrado por más de 100 personas, con el objetivo de ofrecerles un espacio para que realicen stunt sin afectar la seguridad vial.

El sector elegido fue el Autódromo Martín Miguel de Güemes. Tránsito verificará que las motos estén aptas y cuenten con toda la documentación correspondiente, además de asegurar que los conductores tengan su licencia de conducir.

"Nos parece bien que la Municipalidad esté abierta al diálogo para solucionar el tema y darnos un espacio para hacer lo que amamos", dijo un motociclista.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.

Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.