
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Hospital General de Massachusetts y la familia del paciente informaron su deceso, señalando que no hay evidencia que sugiera que el trasplante fuera la causa.
Actualidad14/05/2024Richard Slayman, nacido en Weymouth, Massachusetts, fue la primera persona en someterse al procedimiento de trasplante de riñón porcino genéticamente modificado. Lamentablemente, falleció a los 62 años casi dos meses después de la intervención. El Hospital General de Massachusetts (MGH) y la familia del paciente informaron su deceso este pasado sábado, señalando que no hay evidencia que sugiera que el trasplante fue la causa.
El trasplante se llevó a cabo el 16 de marzo en el MGH, bajo la autorización de "uso compasivo" del Protocolo de Acceso Ampliado. Durante la cirugía, que duró unas cuatro horas, los cirujanos del MGH realizaron un xenotrasplante en Slayman, quien sufría una enfermedad renal en fase terminal.
El riñón de cerdo utilizado para el trasplante fue proporcionado por la empresa de biotecnología eGenesis, con sede en Massachusetts, que lo modificó genéticamente para eliminar los genes nocivos y agregar algunos genes humanos.
A pesar del fallecimiento de Slayman, el hospital enfatizó que no hay indicios de que el trasplante haya sido la causa de su muerte. El MGH declaró en un comunicado que Slayman "será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en el mundo entero".
Slayman había recibido un riñón humano hace seis años, pero fue rechazado por su organismo y tuvo que someterse a diálisis frecuentes. Tras experimentar múltiples complicaciones médicas, incluida la falla del riñón trasplantado en 2023, decidió someterse al trasplante experimental de riñón porcino como última opción.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.