Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
El Hospital General de Massachusetts y la familia del paciente informaron su deceso, señalando que no hay evidencia que sugiera que el trasplante fuera la causa.
Actualidad14/05/2024Xiomara DíazRichard Slayman, nacido en Weymouth, Massachusetts, fue la primera persona en someterse al procedimiento de trasplante de riñón porcino genéticamente modificado. Lamentablemente, falleció a los 62 años casi dos meses después de la intervención. El Hospital General de Massachusetts (MGH) y la familia del paciente informaron su deceso este pasado sábado, señalando que no hay evidencia que sugiera que el trasplante fue la causa.
El trasplante se llevó a cabo el 16 de marzo en el MGH, bajo la autorización de "uso compasivo" del Protocolo de Acceso Ampliado. Durante la cirugía, que duró unas cuatro horas, los cirujanos del MGH realizaron un xenotrasplante en Slayman, quien sufría una enfermedad renal en fase terminal.
El riñón de cerdo utilizado para el trasplante fue proporcionado por la empresa de biotecnología eGenesis, con sede en Massachusetts, que lo modificó genéticamente para eliminar los genes nocivos y agregar algunos genes humanos.
A pesar del fallecimiento de Slayman, el hospital enfatizó que no hay indicios de que el trasplante haya sido la causa de su muerte. El MGH declaró en un comunicado que Slayman "será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en el mundo entero".
Slayman había recibido un riñón humano hace seis años, pero fue rechazado por su organismo y tuvo que someterse a diálisis frecuentes. Tras experimentar múltiples complicaciones médicas, incluida la falla del riñón trasplantado en 2023, decidió someterse al trasplante experimental de riñón porcino como última opción.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.