El pueblo taleño ya se moviliza en el mes dedicado a su santo patrono

El mes antoniano, es un tiempo dedicado a San Antonio de Padua, patrono de El Tala

Sociedad15/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Iglesia de El Tala

A un mes de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua, la comunidad de El Tala comenzó con los preparativos. La festividad central tendrá lugar el próximo 13 de junio, en la pintoresca localidad del sur salteño.

Por este motivo, la gestión del intendente, Daniel Ponce, lleva adelante trabajos de mejoras en la Parroquia que lleva el nombre del santo patrono. La Iglesia ubicada frente a la plaza principal, es uno de los monumentos históricos del pueblo, que comenzó a construirse allá por el año 1905.

Por estos días, los municipales realizan tareas de revoque en las paredes exteriores e interiores, reparación de canaletas y una limpieza general del edificio y el predio. Además, están previstos trabajos de pintura y todo detalle necesario, tanto en el interior como en el exterior de la parroquia, informó la oficina de Prensa Municipal.

Obra

"Queremos asegurarnos de que nuestra querida parroquia en El Tala luzca hermosa y acogedora para recibir a todos los feligreses durante este mes tan especial", indica el parte difundido a principio de semana.

El 13 de junio, día se solemnidad, El Tala vive una jornada especial donde se mezclan la fe y la cultura.

Desde la llegada de Daniel Ponce al municipio, la actividad cultural y turística tomó auge. Uno de los eventos para destacar es el festival en honor a San Antonio, que ofrece una cartelera de artistas de primer nivel en el escenario.

359522040_612634017625079_3841338890723267381_n

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.