
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Tras ser detenidos en un operativo antidrogas en Rosario de la Frontera, cuatro individuos enfrentan ahora la decisión de continuar bajo custodia judicial mientras avanza la investigación.
Judiciales15/05/2024En una operación conjunta entre la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y la División de Drogas Peligrosas local, se logró la detención de cuatro individuos presuntamente vinculados a la comercialización de sustancias ilícitas. Los allanamientos, llevados a cabo en tres domicilios de la ciudad, arrojaron importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico en la región.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López, encargado del caso, provisionalmente imputó a dos hombres de 20 años, uno de 18 y otro de 46 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado. La investigación se inició a raíz de exhaustivas labores de inteligencia realizadas por la División de Drogas Peligrosas, que identificaron actividades sospechosas en los domicilios investigados.
Con el respaldo de pruebas contundentes, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías 1 de Rosario de la Frontera las órdenes de allanamiento, secuestro y detención pertinentes. Durante la ejecución de estas medidas, se incautaron diversas evidencias relevantes para la causa, incluyendo sustancia vegetal disecada (marihuana) dispuesta en microdosis, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento, así como plantas de cannabis sativa.
Tras la audiencia de imputación, el fiscal Rodríguez López solicitó que los cuatro individuos permanezcan detenidos, fortaleciendo así el accionar judicial en la lucha contra el tráfico de drogas en la ciudad.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.