
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través del Departamento de Bomberos de la Policía, emitió recomendaciones importantes para una calefacción segura en los hogares.
Sociedad16/05/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Departamento de Bomberos de la Policía de Salta, difundió importantes recomendaciones para garantizar una calefacción domiciliaria segura. Con el objetivo de prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, se insta a todos los ocupantes de viviendas a tomar medidas preventivas adecuadas.
Aníbal Rodríguez, jefe del Departamento de Bomberos, subrayó la importancia del diálogo familiar sobre las precauciones necesarias para evitar la intoxicación con monóxido de carbono durante el uso de sistemas de calefacción. En Salta, lamentablemente, se registran anualmente casos de muertes por esta causa, mayormente relacionadas con el uso de braseros o artefactos a gas en ambientes con ventilación insuficiente.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran la instalación de artefactos por técnicos matriculados y la asesoría con la compañía de gas, así como mantener los ambientes bien ventilados donde existan artefactos en combustión. Se hace hincapié en utilizar estufas de tiro balanceado para calentar baños y habitaciones, así como revisar periódicamente la instalación y funcionamiento de los artefactos, conductos de ventilación y chimeneas.
Se desaconseja el uso del horno o las hornallas para calefaccionar, así como dormir con artefactos en combustión o encender el motor del automóvil en espacios cerrados. Respecto al uso de braseros, se sugiere encenderlos al aire libre y mantenerlos en la vivienda por poco tiempo y en un lugar ventilado.
Rodríguez enfatizó que el monóxido de carbono es un gas letal y difícil de detectar, especialmente para niños y ancianos, ya que no tiene olor ni color. Los síntomas de intoxicación incluyen dolor de cabeza, debilidad, mareos, náuseas y vómitos, entre otros. Ante la sospecha de intoxicación, es crucial trasladar a la persona a un lugar ventilado y solicitar asistencia médica urgente.
Estas medidas preventivas son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las familias, especialmente durante la temporada de bajas temperaturas.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.