Preocupa el aumento de ludopatía en las escuelas salteñas: qué es?

La Lic. Débora Blanca, psicóloga especializada en ludopatía, advirtió sobre la utilización de las nuevas tecnologías para las apuestas, que permiten que menores de 12 años se introduzcan en este peligroso mundo.

Salud17/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Alumnos

El mundo de las apuestas ha incrementado considerablemente su cantidad de usuarios en los últimos años, incluyendo entre ellos a menores de edad, que empezaron a llevar adelante estas prácticas en las escuelas.

La psicóloga especializada en ludopatía, Débora Blanca, advirtió que la ludopatía ha llegado a las escuelas, por lo que menores de 12 años realizan apuestas mientras están en clases o recreos.

Blanca publicó 4 libros al respecto y presentó trabajos en Argentina, Italia, España y Polonia, por lo que señaló que esta problemática surge a raíz de haber legalizado la promoción de distintas páginas de apuestas online en el 2020 -durante el gobierno de Alberto Fernández- y que esto se vio potenciado por la accesibilidad a las nuevas tecnologías.

‘’Desde el año pasado, se detectaron apuestas en las escuelas, ya que se legalizó el juego online por lo que pueden utilizar cualquier dispositivo con acceso a internet’’ indicó la licenciada en una entrevista exclusiva con FM Profesional.

En línea con esto, manifestó que el perfil de personas que más apuestan son los varones, por encima de las mujeres. Además, habló sobre el crecimiento de las apuestas deportivas.

‘’Cuando se legalizó el juego de apuestas en nuestro país en el 2020, se les permitió la publicidad, lo que benefició al crecimiento de la industria’’ afirmó la Lic. Blanca.

Por último, hizo referencia a la enorme cantidad de ‘’influencers’’ que son contratados para promocionar estos casinos y páginas online, por lo que tienen gran responsabilidad en la proliferación de estas actividades que no solo han llegado a perjudicar la salud de adultos y personas mayores, sino que llegó también a los menores de edad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas