
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
En una jornada de concientización sobre el consumo de drogas en Río Piedras y Lumbreras, la diputada instó a los jóvenes a ser agentes de cambio y promover un futuro libre de drogas.
Sociedad18/05/2024Este viernes, la diputada provincial Prof. Nancy Jaime, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Salta y la Municipalidad de Río Piedras, llevaron a cabo una jornada de concientización en dos turnos: por la mañana en Río Piedras y por la tarde en Lumbreras, con la participación de todos los establecimientos educativos de ambas localidades, como parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención del consumo problemático de drogas.
Los talleres, organizados por la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad, abordaron diversos temas fundamentales para la prevención del consumo de drogas legales e ilegales. Entre los tópicos tratados se incluyeron el concepto de droga, cómo afectan al cuerpo, aspectos legales relacionados con el consumo y las denuncias web.
La Directora de la Agencia Antidrogas, Lic. Johana Valencia, encabezó la jornada, acompañada por los disertantes: la Lic. María Eugenia Hernández, la Crio. Insp. Mariana Rosa y María Inés Perotta. La jornada también contó con el apoyo del concejal Claudio Pomo y los directivos de los establecimientos educativos participantes.
Jaime, al respecto, sostuvo: "Sabemos que la juventud es una etapa crítica, llena de oportunidades, pero también de riesgos. Nuestros jóvenes están en constante peligro de caer en el consumo de drogas, influenciados por la curiosidad, la presión social y la falta de información adecuada. Por eso, es importante que abordemos este tema de manera directa y con la seriedad que merece".
La legisladora indicó que estos talleres de concientización no son solo charlas; son una herramienta para empoderar a los jóvenes con conocimiento y conciencia. "Queremos que comprendan el concepto de droga, cómo afecta su cuerpo y las consecuencias legales que pueden enfrentar. Pero más allá de la información técnica, queremos que entiendan que tienen un apoyo, una red de personas que se preocupan por su bienestar y están aquí para ayudarlos", enfatizó.
"La prevención es la clave. Si logramos que cada uno de ustedes entienda los peligros y las consecuencias del consumo de drogas, estaremos un paso más cerca de construir una sociedad más sana y segura", les dijo directamente a los jóvenes, al tiempo que añadió: "Es nuestra responsabilidad como comunidad educativa y autoridades brindarles las herramientas necesarias para que tomen decisiones informadas y responsables".
"Ustedes son nuestra esperanza. Aprovechen este conocimiento, hablen sobre estos temas con sus amigos y familiares, y nunca duden en buscar ayuda si la necesitan porque es de esa manera que podremos construir un futuro libre de drogas y lleno de oportunidades", dijo la legisladora, quien viene trabajando desde hace mucho tiempo en esta problemática.
Finalmente, Jaime expresó su agradecimiento especial a la Directora Johana Valencia y a los disertantes por su compromiso y dedicación en esta problemática, esperando que estas iniciativas continúen y fortalezcan aun más la red de prevención y apoyo en la comunidad en general.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.