
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
En una jornada de concientización sobre el consumo de drogas en Río Piedras y Lumbreras, la diputada instó a los jóvenes a ser agentes de cambio y promover un futuro libre de drogas.
Sociedad18/05/2024Este viernes, la diputada provincial Prof. Nancy Jaime, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Salta y la Municipalidad de Río Piedras, llevaron a cabo una jornada de concientización en dos turnos: por la mañana en Río Piedras y por la tarde en Lumbreras, con la participación de todos los establecimientos educativos de ambas localidades, como parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención del consumo problemático de drogas.
Los talleres, organizados por la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad, abordaron diversos temas fundamentales para la prevención del consumo de drogas legales e ilegales. Entre los tópicos tratados se incluyeron el concepto de droga, cómo afectan al cuerpo, aspectos legales relacionados con el consumo y las denuncias web.
La Directora de la Agencia Antidrogas, Lic. Johana Valencia, encabezó la jornada, acompañada por los disertantes: la Lic. María Eugenia Hernández, la Crio. Insp. Mariana Rosa y María Inés Perotta. La jornada también contó con el apoyo del concejal Claudio Pomo y los directivos de los establecimientos educativos participantes.
Jaime, al respecto, sostuvo: "Sabemos que la juventud es una etapa crítica, llena de oportunidades, pero también de riesgos. Nuestros jóvenes están en constante peligro de caer en el consumo de drogas, influenciados por la curiosidad, la presión social y la falta de información adecuada. Por eso, es importante que abordemos este tema de manera directa y con la seriedad que merece".
La legisladora indicó que estos talleres de concientización no son solo charlas; son una herramienta para empoderar a los jóvenes con conocimiento y conciencia. "Queremos que comprendan el concepto de droga, cómo afecta su cuerpo y las consecuencias legales que pueden enfrentar. Pero más allá de la información técnica, queremos que entiendan que tienen un apoyo, una red de personas que se preocupan por su bienestar y están aquí para ayudarlos", enfatizó.
"La prevención es la clave. Si logramos que cada uno de ustedes entienda los peligros y las consecuencias del consumo de drogas, estaremos un paso más cerca de construir una sociedad más sana y segura", les dijo directamente a los jóvenes, al tiempo que añadió: "Es nuestra responsabilidad como comunidad educativa y autoridades brindarles las herramientas necesarias para que tomen decisiones informadas y responsables".
"Ustedes son nuestra esperanza. Aprovechen este conocimiento, hablen sobre estos temas con sus amigos y familiares, y nunca duden en buscar ayuda si la necesitan porque es de esa manera que podremos construir un futuro libre de drogas y lleno de oportunidades", dijo la legisladora, quien viene trabajando desde hace mucho tiempo en esta problemática.
Finalmente, Jaime expresó su agradecimiento especial a la Directora Johana Valencia y a los disertantes por su compromiso y dedicación en esta problemática, esperando que estas iniciativas continúen y fortalezcan aun más la red de prevención y apoyo en la comunidad en general.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.