
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Durante la Semana de Mayo, la comunidad educativa de Rosario de la Frontera celebró el 25 de Mayo con diversas actividades en el CPI Santa Ana, incluyendo un concurso de escarapelas y el 5º aniversario del centro.
Sociedad21/05/2024Durante la Semana de Mayo, la comunidad educativa de Rosario de la Frontera se unió en una serie de actividades para conmemorar y reflexionar sobre la significación histórica del 25 de Mayo, una fecha fundamental en el calendario patrio argentino.
El Centro de Primera Infancia Santa Ana fue el escenario de una jornada especial, marcada por la alegría y el compañerismo, donde se celebraron dos eventos de gran importancia. En primer lugar, se llevó a cabo un concurso de la escarapela, que permitió a los pequeños demostrar su creatividad y patriotismo al elaborar hermosas escarapelas que llenaron de color y significado el centro educativo.
Esta actividad no solo fomenta el sentido de pertenencia y amor por la Patria, sino que también promueve la expresión artística y el trabajo en equipo entre los niños.
Además, se celebró el aniversario del CPI Santa Ana, marcando cinco años de compromiso y dedicación en la educación y cuidado de los niños de la comunidad. Para conmemorar esta ocasión, se organizó una jornada especial donde padres, niños y el equipo del CPI compartieron juntos. Las actividades incluyeron juegos y música, creando un espacio de unión y celebración en la comunidad.
La participación activa de las familias en esta jornada fue fundamental, reafirmando el valor de la colaboración entre padres y educadores en el desarrollo integral de los niños, fortaleciendo los lazos comunitarios y permite seguir construyendo un entorno donde cada niño se sienta amado, seguro y valorado en su proceso de aprendizaje y crecimiento.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.