
El próximo de mayo realizarán la carrera de autos eléctrico construidos por alumnos
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
La legislación sancionada por la Legislatura de Salta en diciembre del 2022 preveía la creación de un Régimen Especial de Becas para estudiantes del interior. La Ley no se ejecuta y esperan tener novedades para el 2025.
Educación23/05/2024La Ley sancionó la creación de un Régimen Especial de Becas destinado a estudiantes salteños con domicilio en el interior de la Provincia que cursen la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta.
Las becas estaban fijadas en montos no menores al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil y que podían incrementarse cuando el estudiante avance en la carrera.
El diputado por Cafayate, Patricio Peñalba, sostuvo que el régimen no se está llevando a cabo por falta de presupuesto. Las causas se deben además a la gran cantidad de partidas que se recortaron desde programas nacionales.
Peñalba (autor de la ley) mantuvo un encuentro con la ministra de Educación, Cristina Fiore, donde pudieron analizar la situación de la ejecución de la ley. En principio se necesita que el gobierno prevea en su presupuesto 2025 un monto separado para esta área, informó hoy Nuevo Diario.
En el encuentro, la ministra habría acordado que la cartera tenga previsto este monto para ejecutar el Régimen durante el año entrante. Además, también se buscó que se ejecute el convenio para el que el ministerio federalice las capacitaciones que preparan alumnos para el ingreso a la carrera.
El Convenio establece que la UNSa se haga cargo de hacer capacitaciones gratuitas en distintos puntos de la Provincia y prepara a los estudiantes del interior para cursar las materias eliminatorias de la carrera de Medicina.
“Hemos visto que algunos chicos del interior tienen esa dificultad al momento de cursar y aprender esas materias, o también los chicos del interior lo que hacen es muchas veces venir a Salta Capital, porque hay centros o institutos especializados que lo preparan, pero eso significa un gasto no solamente en traslado, también en alojamiento y en el pago de estos centros”, indicó Peñalba.
Y añadió: “Esto forma parte de todas estas medidas que queremos llevar adelante, que es que tengamos más médicos y del interior, que a largo plazo esos médicos, una vez que se formen, puedan volver a su lugar de origen y tener más médicos, más especialistas en el interior”, sostuvo el diputado.
Fiore se habría comprometido a empezar a implementar está última medida.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Comenzó en El Galpón un taller de informática con orientación a la programación, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, en articulación con el Instituto Terciario Juan Carlos Dávalos.
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela General Manuel Belgrano, donde se enseñaron conductas seguras ante emergencias.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.