
Vecinos detuvieron a un ladrón en Joaquín V. González y denuncian ola de robos
Un joven fue sorprendido dentro de una vivienda en el loteo Mario Gerez de Joaquín V. González. Vecinos lo redujeron, lo identificaron y dieron aviso a la Policía.
En la décimo segunda sesión ordinaria del periodo legislativo 2024 en Metán, se debatieron catorce proyectos destinados a mejorar la infraestructura, salud y servicios de la ciudad.
Sociedad23/05/2024En la décimo segunda sesión ordinaria del período legislativo en Metán, el Concejo Deliberante abordó catorce proyectos, reflejando la diversidad de temas y preocupaciones de la comunidad. Entre estos se incluyeron cuatro de Declaración, una Solicitud de Informe y nueve de Ordenanza, destacándose los siguientes:
1. Adhesión a la Ley Nacional 27.733: El concejal Mario Díaz, del Bloque Representar, presentó un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley Nacional 27.733. Esta ley establece procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y otras personas gestantes frente a la muerte perinatal (Expte. 4.073).
2. Obras de Infraestructura: Mario Díaz también impulsó la necesidad de efectuar obras de cordón cuneta en las calles Juan Carlos Dávalos y Bartolomé Mitre, para mejorar la infraestructura vial y las condiciones de tránsito en estas áreas (Expte. 4.074).
3. Modernización Urbana: Federico Anuch, del Bloque Primero Salta, propuso la construcción de rotondas modernas en la ciudad, buscando mejorar el flujo vehicular y la seguridad en las intersecciones (Expte. 4.079).
4. Mejora Vial: La concejal Romina Barboza, del Bloque Somos Metán, presentó proyectos para mejorar la infraestructura vial en las calles Victorino de la Plaza y Lerma, con el objetivo de optimizar el tránsito y la seguridad vial (Exptes. 4.081 y 4.082).
5. Cambio de Sentido de Circulación: La Comisión de Tránsito y Transporte elevó un proyecto para cambiar el sentido único de circulación de la colectora oeste en la ruta 9/34 entre las calles Mitre y Río Piedras, buscando mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad (Expte. 4.084).
6. Día Nacional de los Jardines de Infantes: Mario Díaz también propuso instituir el Día Nacional de los Jardines de Infantes y el día de la maestra jardinera en Argentina, reconociendo la labor fundamental de la educación inicial (Expte. 4.087).
7. Instituciones Libres de Dengue: Los bloques PRO y PJ presentaron un proyecto para declarar a las instituciones libres de Dengue, promoviendo medidas de prevención y control del mosquito vector en establecimientos educativos y públicos (Expte. 4.089).
8. Día del Juego: La concejal Ema Lanocci, del Bloque PJ, propuso instituir el Día del Juego, fomentando el reconocimiento de la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños (Expte. 4.090).
1. Hospedaje Solidario: María José Bernis, del Bloque Libre del Sur, presentó un proyecto de declaración para fomentar el hospedaje solidario, una iniciativa para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad (Expte. 4.075).
2. Mejoramiento de Espacios Públicos: Bernis también propuso el mejoramiento de los espacios públicos en las calles Islas Malvinas, buscando revitalizar estos espacios para el uso y disfrute de la comunidad (Expte. 4.076).
3. Instalación de Guardabarreras: Federico Delgado, del Bloque Salta nos Une, presentó un proyecto de declaración para la instalación de cuatro guardabarreras, con el objetivo de aumentar la seguridad en los cruces ferroviarios (Expte. 4.077).
4. Cobertura para Turistas: Delgado también impulsó la necesidad de proveer cobertura para los turistas en la terminal, para que no sufran frío y puedan cargar sus dispositivos móviles (Expte. 4.078).
1. Aperturas en Vías Públicas: La Comisión de Obras Públicas, Urbanismo, Medio Ambiente y Recursos solicitó un informe sobre las aperturas en diferentes calzadas de la vía pública realizadas por la empresa CO.S.A y S.A, en respuesta a los reclamos de los vecinos sobre las obras (Expte. 4.091).
Un joven fue sorprendido dentro de una vivienda en el loteo Mario Gerez de Joaquín V. González. Vecinos lo redujeron, lo identificaron y dieron aviso a la Policía.
Vecinos de El Galpón tendrán la posibilidad de participar en una jornada de trámites organizada por el Ente Regulador y la Municipalidad, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios esenciales.
En el marco de una jornada nacional de protesta, Salta fue escenario de una multitudinaria movilización en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Tres hombres fueron detenidos en El Galpón tras ser sorprendidos transportando dos vacas con documentación falsa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Lo buscaban desde abril por una causa que involucra cheques falsos por más de 6 millones de pesos. Fue detenido tras un operativo coordinado entre las policías de Salta y Catamarca.