La discapacidad se manifestó con un fuerte reclamo: “No se negocia la dignidad”

En el marco de una jornada nacional de protesta, Salta fue escenario de una multitudinaria movilización en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Sociedad06/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Marcha discapacidad

Bajo la consigna “No al veto”, profesionales de la salud, familias y personas con discapacidad marcharon frente a la Legislatura Provincial para exigir el restablecimiento de derechos y la aprobación urgente de una ley que garantice atención continua, aranceles justos y condiciones dignas para quienes sostienen el sistema. La norma, aprobada previamente por amplia mayoría en el Congreso, fue vetada por el Ejecutivo Nacional, generando un masivo repudio.

En Salta, la protesta incluyó una parada frente a la Casa de la Libertad, sede local de La Libertad Avanza. Allí, una trabajadora de la salud lanzó duras críticas contra la diputada nacional Emilia Orozco, integrante del oficialismo libertario: “Antes lloraba por la crueldad de los gobiernos, y hoy calla ante este abandono”, sentenció. Gisela Felice, psicopedagoga del centro CRIOS, explicó el trasfondo de la crisis que atraviesan los prestadores. “Nos han vulnerado. Hace años que peleamos por pagos en tiempo y forma, y por un nomenclador justo. Hoy cobramos entre 90 y 150 días después”, sostuvo en diálogo con Radio Aries.

MileiMilei firmó el veto contra el aumento de las jubilaciones y los fondos de discapacidad

“El que trabaja con discapacidad sabe lo que cuesta lograr avances. No podemos cortar tratamientos porque no cobramos. Pero tampoco podemos vivir así. Necesitamos empatía de los diputados que deben volver a votar esta ley”, dijo.

Y lanzó una interpelación directa: “Si cobraran su sueldo cinco meses después, ¿seguirían votando en contra?” El Colegio Profesional de Psicopedagogía de Salta también adhirió a la jornada, convocando a sus matriculados con un claro mensaje: “La inclusión no se negocia. La dignidad no se veta”. Desde las organizaciones advirtieron que no cesarán en su reclamo y que la sociedad debe tomar posición: “O se está del lado de Milei, o del lado de la dignidad”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas