Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
El jefe comunal protagonizó un encuentro en el Concejo Deliberante donde hubo fuertes discusiones en torno al reclamo salarial que encabezan los gremios municipales.
Actualidad25/05/2024Por Expresión del SurEl Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera fue testigo de un duro cruce entre el intendente Kuldeep Singh y los representantes gremiales de los empleados municipales de la comuna.
El miércoles por la mañana, los gremios ATE y UPCN encabezaron una movilización que partió desde el canchón municipal hasta el recinto del Concejo con el fin de pedir una mediación de los concejales en el conflicto salarial que afecta a la comuna.
Los gremios sostiene que el municipio no liquidó de forma correcta los aumentos acordados en las paritarias. Según advierten, la comuna no pagó los aumentos de forma remunerativa.
"A nosotros nos están debiendo 9% de febrero, el 15% de marzo y del 24% de abril nos han pagado únicamente un 15%. O sea que nos están debiendo un veinticuatro por ciento más el 9% de marzo", explicaron los sindicatos en su reunión con los concejales de mayoría oficialista.
En medio de este encuentro fue que apareció Singh junto a contadores municipales, protagonizando una escena de gritos y acusaciones contra los dirigentes gremiales.
Según manifestó a la Agencia HS Noticias, el intendente afirmó que el municipio cumplió en los 5 meses de gestión con todo lo pactado y que la manifestación no correspondía.
"No nos parecía tratar de engañar al empleado municipal diciendo que no se le había pagado el 33% que le correspondía cuando el 9% fue algo que se generó hace un par de días atrás que seguramente si el municipio tiene fondo lo acordará con los empleados y lo pagará en junio, entonces por ahí me parece que no deberían tratar de manipular de esta manera. Lo que a ellos les corresponda va a estar", sostuvo Singh con clara molestia por la situación.
Acusando a los gremios de poner palos en la rueda, el titular de la comuna dejó entrever que a futuro se podría sancionar a los empleados que participen de paros que desde su óptica no tienen asidero. "También hay un derecho de la parte de un ejecutivo que necesita a su gente trabajando", dijo el intendente.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.