
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
En un enérgico discurso con motivo del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, el Intendente de Metán proclamó un rechazo a la desigualdad y la injusticia, llamando a la unidad y la acción colectiva para construir un futuro próspero y equitativo para todos los ciudadanos.
Sociedad25/05/2024En un discurso pronunciado en el marco de las festividades por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente José María Issa de la ciudad de San José de Metán, recordó la importancia histórica del evento que marcó el inicio del camino hacia la libertad y la conformación del pueblo argentino.
Issa rindió homenaje a los próceres como Saavedra, Belgrano, Castelli, Sánchez de Thompson, y Matheu, destacando su valor y firmeza en la gesta independentista. Además, resaltó la importancia de reconocer el papel del pueblo argentino en la construcción de la Nación, enfatizando que "cualquier esfuerzo individual no puede construir una Nación, solamente lo hacen cuando ese puñado de hombres es acompañado por el Pueblo".
Este día nos convoca a recordar no solo a aquellos hombres y mujeres valientes que forjaron nuestra independencia, sino también al pueblo argentino en su conjunto, cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales para construir una Nación
El intendente también instó a la reflexión sobre el presente y el futuro de la comunidad, haciendo un llamado a la unidad en tiempos de incertidumbre y desigualdad. Subrayó la importancia de actuar con responsabilidad y visión de futuro, priorizando el bienestar de la ciudad por encima de cualquier interés personal o partidista.
En cuanto a los desafíos actuales, hizo hincapié en la necesidad de abordar las demandas de la población, especialmente en temas como seguridad, salud y desarrollo infantil. Anunció la próxima inauguración de un Centro de Tratamiento Ambulatorio para la lucha contra las drogas y la apertura de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Las Delicias, así como la incorporación de una sala de tomografía en el Hospital del Carmen.
En el ámbito económico, el intendente expresó su preocupación por la situación de la clase media y los comerciantes locales, prometiendo acompañar a la comunidad en la búsqueda de soluciones para aliviar su carga financiera. Destacó el papel de las pequeñas y medianas empresas como motores de la economía local, comprometiéndose a brindarles el apoyo necesario para su crecimiento y generación de empleo.
En su conclusión, Issa reafirmó su compromiso con el progreso y la grandeza de San José de Metán, asegurando a los ciudadanos que trabajará por el bienestar de la comunidad. Asimismo, agradeció el apoyo y la confianza de los ciudadanos y llamó a seguir trabajando juntos por el futuro de la ciudad.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.