
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
El Intendente de Las Lajitas resaltó la trascendencia de la Revolución de Mayo como un llamado a la unidad y el compromiso con la historia nacional, instando a la comunidad a reflexionar sobre estos valores en el marco de la conmemoración.
Sociedad27/05/2024En una mañana impregnada del espíritu patriótico que evoca la gesta del 25 de mayo de 1810, Las Lajitas se vistió de gala para conmemorar los 214 años de la Revolución de Mayo. Bajo una ligera llovizna que parecía bendecir la solemnidad del momento, el pasado sábado se llevó a cabo un acto y desfile que reunieron a la comunidad en un emotivo homenaje a los ideales que dieron origen a nuestra Nación.
El evento, fruto de la colaboración entre la Municipalidad y las Instituciones Educativas de la localidad, contó con la presencia del Intendente Fernando Alabi, quien, no solo recordó la importancia histórica de la fecha, sino que también instó a los lajiteños a reflexionar sobre su significado en el contexto actual.
"La Revolución de Mayo marcó un punto de inflexión en nuestra historia, un momento en el que los argentinos decidimos tomar las riendas de nuestro destino y luchar por nuestra libertad e independencia", expresó Alabi. "Es un legado que debemos honrar y preservar, recordando siempre los sacrificios de aquellos que nos precedieron y las enseñanzas que dejaron para las generaciones futuras".
En un llamado a la unidad y la solidaridad, el Intendente subrayó la importancia de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bien común. "En este día de celebración y reflexión, es fundamental que nos unamos como comunidad, dejando de lado nuestras divergencias y centrándonos en aquello que nos une: el amor por nuestra tierra, nuestra historia y nuestra identidad nacional", afirmó.
La participación activa de diversas entidades y grupos representativos de la comunidad, desde escuelas y colegios hasta empresas agrícolas y fortines gauchos, fue un fiel reflejo del compromiso y el orgullo de los lajiteños por su historia y su cultura.
Al concluir, Alabi dejó un mensaje de esperanza y optimismo para el futuro de Las Lajitas. "Que este día nos inspire a seguir trabajando juntos por un futuro mejor para nuestra comunidad, basado en el respeto, la solidaridad y la justicia. Recordemos siempre que, como argentinos, somos más fuertes cuando estamos unidos".
Acompañaron la ceremonia, el intendente de El Quebrachal Rolando Rojas; el diputado provincial por el departamento Anta, Enzo Alabi; autoridades de la fuerza de Seguridad, Instituciones Educativas, miembros del Concejo Deliberante y Gabinete Municipal y vecinos de la ciudad.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.