Chao libretas: en Salta los boletines de calificaciones serán digitales

A partir de la una Resolución, el Gobierno Provincial aprobó, a partir del presente período lectivo, la implementación gradual y progresiva del “Boletín de Calificaciones Digital”.

Educación28/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Boletines

El Gobierno de Salta anunció, en la Resolución N° 861 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la implementación gradual y progresiva de un "Boletín de Calificaciones Digital" para este ciclo lectivo 2024. Este nuevo sistema busca el despapelizar los documentos físicos y lograr de esta forma un "mayor acceso a la información, celeridad en su tramitación, reducción de costos operativos, simplificación y agilización de trámites y procedimientos".

Este cambio se aplicará a todos los niveles educativos dependientes de la Direcciones Generales de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Técnico y Formación Profesional y Privada dependientes a su vez del Ministerio de Educación.

Esto permitirá que padres y alumnos puedan acceder al soporte digital y encontrar las calificaciones ya cargadas, sin afectar de alguna forma las modalidades de regulación o evaluación implementada en cada nivel.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.